Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54376
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGarrido Moreno, Jorge Gabriel-
dc.contributor.authorGranda Peñaherrera, Sindleys Carolina-
dc.contributor.authorVásquez Valdivieso, Evelyn Elizabeth-
dc.contributor.authorMacías, Washington, Director-
dc.date.accessioned2022-06-13T16:47:24Z-
dc.date.available2022-06-13T16:47:24Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationGarrido, J. Granda, S. Vásquez, E. ( 2013). Fondo de inversión en bienes raíces reit: “real estate investment trust” . [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54376-
dc.description.abstractSe analizan los factores de éxito y fracaso que han tenido los REITs a nivel mundial. Estudiar las características principales de los REITs. Se Analizan las variables causales entre los REITs y una burbuja Inmobiliaria. Se realiza un análisis macroeconómico sobre la situación del sector inmobiliario en Ecuador. Se establecen las características que debe tener un REIT para su creación. Se determina en qué tipo de activo convendría invertir. Con los tipos de activos y sectores ya seleccionados se ha realizó el respectivo análisis del proyecto para conocer la viabilidad del mismo. Se proyectó un flujo de caja con horizonte de 10 años dando como resultado un VAN (Valor Actual Neto) positivo lo cual nos indica que el proyecto es viable.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL, FCSH.es_EC
dc.subjectInversionistases_EC
dc.subjectProceso de Construcciónes_EC
dc.subjectREITes_EC
dc.subjectAnálisis Macroeconómicoes_EC
dc.titleFondo de inversión en bienes raíces reit: “real estate investment trust”es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-94983.pdf1.57 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.