Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54391
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDelgado Andrade, Miriam Fernanda-
dc.contributor.authorEugenio Gonzalez, Sandy Mabell-
dc.contributor.authorZhigue Arias, Raul Remigio-
dc.contributor.authorMaluk, Omar, Director-
dc.date.accessioned2022-06-13T20:37:46Z-
dc.date.available2022-06-13T20:37:46Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationDelgado, M. Eugenio, S. Zhigue, R. (2014). Propuesta de un programa integrativo de información y prevención sobre el uso de drogas en las instituciones públicas de educación secundaria de la ciudad de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54391-
dc.description.abstractEl consumo de Drogas es un tema que tiene bastante historia, este tema ha ido aumentando año tras año según las investigación realizadas por varios profesionales, lo que es bastante inquietante y preocupante es de que las victimas de esto sean menores de edad, adolescentes que están empezando a entrar en el mundo exterior y están tratando de acostumbrarse a este. El comportamiento de los adolescentes en este tiempo es muy variable y se desestabiliza rápidamente con tan solo una circunstancia, es por ello que se dejan llevar con facilidad hacia el consumo de drogas. El presente trabajo tiene como objetivo la aplicación del programa de apoyo y control para la prevención del consumo de droga para mejorar la calidad de vida de los estudiantes de la periferia de la ciudad de Guayaquil, tomando en consideración la importancia y apoyo que debe existir en el núcleo familiar y escolar. Se pretende poder disminuir y controlar a los estudiantes e insertarlo en los diferentes colegios, y obtener resultados positivos para reducir el índice de consumo de droga. Los adolescentes buscan formas de afirmación y de identificación. La facilidad para acceder a las drogas o atribuirles connotaciones transgresoras, la curiosidad y la presión grupal pueden inducirlos a consumir. Informarlos y formarlos al respecto es, en primer término, responsabilidad de la familia y de la institución escolar. Hacerlo adecuadamente presupone, en cualquier caso, contrastar las propias ideas para comprobar que se correspondan con la realidad actual y el perfil de los consumidores de hoy. Y también con los conocimientos sobre la biología de las drogas: qué son, en qué consiste el proceso de adicción, cuál es su base neuronal y qué efectos causan sobre el cerebro y la salud en una etapa la adolescencia en la que el desarrollo orgánico no se ha completado aún.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL, FCSH.es_EC
dc.subjectInformación ypPrevención -drogases_EC
dc.subjectInstituciones públicases_EC
dc.subjectAnálisis estadísticoes_EC
dc.titlePropuesta de un programa integrativo de información y prevención sobre el uso de drogas en las instituciones públicas de educación secundaria de la ciudad de Guayaquiles_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería de Gestión Empresarial Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-99402.pdf3.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.