Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54677
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pazmiño Franco, Heydi, directora | - |
dc.contributor.author | Andrade Peña, Lissette Katerine | - |
dc.contributor.author | Crespo Wong, Andrea Nathalie | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-30T13:33:28Z | - |
dc.date.available | 2022-06-30T13:33:28Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Andrade, L.; Crespo, A. (2015). Análisis del desarrollo de centros De investigación generadores de empresas con base tecnológica en Yachay ciudad del conocimiento [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54677 | - |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo analizar el proceso de creación de empresas con base tecnológica generadas en Innopolis, la primera incubadora de Yachay. Se realiza un estudio a profundidad de la importancia de contar con parques tecnológicos y centros científicos generadores de investigación que tengan la finalidad de crear nuevas empresas en el país. La tecnología avanza a un ritmo crecientey el conocimiento ha adquirido gran importancia en la actualidad. Muchos países han optado por desarrollar, invertir en educacióny enfocarse en las economías de conocimiento para cambiar la matriz productiva y generar productos y servicios con valor agregado que les den una ventaja competitiva. El estudio se centra en la relación dinámica entreEstado, Academia y Empresa, más conocido como el modelo de la Triple Hélice, lo cual nos permiteteneruna visión más ampliade las relaciones de estos tres entesen el país. Medianteel uso deindicadoreseconómicos y de inversiónen desarrollo, innovación e investigación se puede comparar y evaluar objetivamente de la situación actual del Ecuador con respecto a años anteriores y demás países de la región. Ecuador es un país emprendedor que necesita canalizar sus actividades hacia la innovación mediante la generación de empresas con productos o servicios de valor agregado desde universidades o centros de investigación. Yachay, ciudad del conocimiento, es un proyecto único en el país que apunta hacia un ecosistema de emprendimiento mediante la transferencia de conocimiento y tecnología. Este proyecto requiere mucha inversión por lo que está generando mucha expectativa y cuestionamientos a nivel nacional e internacional. En la investigación se recopilan opiniones de personas vinculada sen áreas como investigación, innovación e incluso emprendimiento. Finalmente, se estudian modelos exitosos que han generado empleo y un cambio en la economía de sus países, mediante la inversión en conocimiento e innovación enmarcado en el modelo de la Triple Hélice, permitiendo un análisis de alas actividades claves que el Ecuador hace o puede hacer. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FCSH | es_EC |
dc.subject | Parques tecnológicos | es_EC |
dc.subject | Innopolis | es_EC |
dc.subject | Emprendimiento tecnológico | es_EC |
dc.subject | Empresas con base tecnológica | es_EC |
dc.subject | Yachay | es_EC |
dc.title | Análisis del desarrollo de centros De investigación generadores de empresas con base tecnológica en Yachay ciudad del conocimiento | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-100214 ANDRADE PEÑA Y CRESPO WONG.pdf | 1.47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.