Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54764
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres, Ernesto, Director-
dc.contributor.authorFeican Maldonado, Iván-
dc.contributor.authorSacoto Sacoto, Víctor-
dc.contributor.authorRomán, Carlos-
dc.date.accessioned2022-07-07T14:31:17Z-
dc.date.available2022-07-07T14:31:17Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.citationFeican, I.; Sacoto, V.; Román, C. (1997). Descentralización administrativa y cogestión financiera en el centro de salud Machángara [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54764-
dc.description.abstractEl concepto de administración ha cambiado, los vientos de modernización han llegado y con ello nuevas teorías se han incorporado, como es lógico ello ha sucedido también en administración de salud, los viejos principios inherentes a la salud y a la formación medida han sido incrementando su importancia y en cierta forma ganando terreno a los tradicionales principios de curación y rehabilitación. Por esto ha tenido que cambiarse la estructura administrativa de las organizaciones de salud y reformularse sus metas y objetivos como también sus bases de sostenibilidad y financiamiento. Estar en una institución que tratando de lograr sus objetivos gasta mucho dinero, va provocando deficiencia al interior por la falta de presupuesto adecuado para servir a toda la población. Este procedimiento causa inestabilidad. A nivel de atención, hospitalización e incluso infraestructura. No pudiendo cumplir con lo que se pregona equidad, efectividad, eficiencia y eficacia. Sin llegar jamás a la población que realmente requiere de nuestros servicios la actual organización no tiene un norte ha perdido el liderazgo, sin líderes sus bases lógicamente se encuentran desmotivadas y confundidas, el centralismo no es operativo, ha surgido un liderazgo local conocedor de la realidad propia y en muchos casos preparados para dirigir su destino por estas consideraciones creemos que es hora del cambio y proponemos la descentralización real y efectiva del Ministerio de Salud y al mismo tiempo la implementación del marco legal que nos permita la cogestión financiera.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectDescentralización administrativaes_EC
dc.subjectCentro de salud Machángaraes_EC
dc.titleDescentralización administrativa y cogestión financiera en el centro de salud Machángaraes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Gerencia Hospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-18758.pdf3.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.