Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54794
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMacías Méndez, Josué Isaác-
dc.contributor.authorVélez Armijos, Katherine Lisseth-
dc.date.accessioned2022-07-11T15:45:40Z-
dc.date.available2022-07-11T15:45:40Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationMacías, J.; Vélez, K. (2015). Tipografía Ilustrada de Leyendas Ecuatorianas. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54794-
dc.description.abstractUna parte fundamental de la identidad cultural ecuatoriana la constituyen sus mitos y leyendas. En su mayoría tienen origen desde de la conquista española y se han propagado a través del tiempo como herencia narrativa popular. Se ha abordado el estudio y análisis de los distintos mitos y leyendas de las 24 provincias del Ecuador, y posteriormente por su grado de popularidad y carga simbólica se redujo a una pequeña muestra de 5 principales leyendas adaptándola a una letra pertenecientes a una provincia diferente tanto de la costa, sierra y oriente, tales como: D: La diablada pillareña, (Provincia de Tungurahua). I: El cóndor y la pastorcita, (Provincia de Imbabura). A: El chuzalongo, (Provincia de Azuay). B: camino de los ahorcados (Provincia de Loja). L: las voladoras en Bolivar, (Provincia de Loja). Estas leyendas contienen un alto potencial artístico y simbólico, aspectos de los cuales se ha servido este proyecto para desarrollar tipografías experimentales que contribuyan a la gráfica popular ecuatoriana y a la propagación de la identidad cultural de las provincias a las cuales hace mención. Cada carácter tipográfico ha sido ilustrado con los personajes y escenas de una leyenda popular que represente cada provincia logrando crear una narrativa visual.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FADCOM.es_EC
dc.subjectMitoses_EC
dc.subjectLeyendases_EC
dc.subjectHerencia narrativaes_EC
dc.subjectIdentidad culturales_EC
dc.titleTipografía Ilustrada de Leyendas Ecuatorianases_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-112217 MACÍAS-VÉLEZ.pdf7.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.