Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54872
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMena Sinche, Dayse Kristel-
dc.contributor.authorGarcía Rodríguez, Fabricio Marcelo-
dc.contributor.authorAltamirano, David, Director-
dc.date.accessioned2022-07-18T15:58:39Z-
dc.date.available2022-07-18T15:58:39Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationMena, D.,García, F. (2020). Estimación del riesgo sísmico y elaboración de plan de mitigación en la zona centro del Cantón Eloy Alfaro (Durán) [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54872-
dc.description.abstractEl riesgo sísmico para la zona centro del cantón Eloy Alfaro (Durán), comprendida por los barrios: Ferroviaria, Centro, Balsera y Recreo Viejo. Para la estimación del riesgo sísmico se determinó la vulnerabilidad de las edificaciones ante un posible escenario sísmico definido (peligrosidad). La vulnerabilidad fue calculada con la data catastral georreferenciada facilitada por el Dirección General de Gestión de Riesgos (DGGR) del cantón, en la que se le asignó una codificación a cada edificación, en base al nivel de diseño y tipología constructiva. El escenario sísmico fue tomado del estudio “Desarrollos metodológicos y aplicaciones hacia el cálculo de la peligrosidad sísmica en el Ecuador Continental y estudio de riesgo sísmico en la ciudad de Quito” de Parra (2016). El autor propuso un escenario sísmico para la ciudad de Guayaquil, el mismo que puede ser aplicado en Durán, debido a la cercanía y similitud geológica entre ambas ciudades. Con estas variables cuantificadas, se procede a la estimación del riesgo sísmico que consiste en establecer el porcentaje de estado de daño para las edificaciones y expresarlos en un mapa. Conociendo la exposición al riesgo sísmico, se desarrolló un plan de mitigación donde se indican las zonas seguras y puntos de encuentro. Este plan contempla el trabajo en conjunto entre autoridades y la comunidad. Finalmente, el propósito del estudio es promover la calidad de vida de la población, generando una cultura sísmica, que busque reducir las consecuencias producidas posterior a un sismo, basándose en medidas preventivas.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FICTes_EC
dc.subjectRiesgo sísmicoes_EC
dc.subjectPlan de mitigaciónes_EC
dc.subjectVulnerabilidades_EC
dc.subjectPeligrosidades_EC
dc.titleEstimación del riesgo sísmico y elaboración de plan de mitigación en la zona centro del Cantón Eloy Alfaro (Durán)es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Geología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-70667 Mena - Garcia.pdf2.99 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.