Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54875
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMurillo Lozano, Israel Bolívar-
dc.contributor.authorDíaz Arias, Eduardo, Director-
dc.date.accessioned2022-07-18T16:15:19Z-
dc.date.available2022-07-18T16:15:19Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationMurillo, I. (2020). Análisis mineralógico y muestreo Geoquímico de la relavera Cemm-1 en el distrito de Catac, Perú [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54875-
dc.description.abstractLa minería metálica realiza procesos físicos y químicos gracias a las plantas de beneficio. Estas, extraen el mineral económicamente rentable, pero no completamente. Los relaves son productos de las plantas de beneficios y son abandonados en la intemperie provocando contaminación al medio ambiente, afectando a los habitantes del distrito de Catac. El objetivo del proyecto es: Estimar semicuantitativamente posibles recursos minerales mediante diferentes actividades, para una valorización integral de la relavera ubicada en el distrito de Catac, Perú. La metodología de estudio consistió en 4 etapas, las cuales fueron: 1) Búsqueda y recolección bibliográfica del sector mediante: tesis de grado, postgrado y artículos científicos. 2) Trabajos en terreno como: Levantamiento topográfico, creación de malla de muestras de muestreo y elaboración de calicatas. 3) Trabajos de laboratorio como: elaboración de secciones pulidas, pruebas de granulometría, límite líquido – límite plástico, Gravedad específica y absorción de agua, además de separación gravimétrica y estudios SEM y un modelo 3D. 4) Análisis de resultados y conclusiones del estudio. Con la cual se concluyó que: Las arenas no pueden ser utilizadas como material de construcción, en el estudio SEM se determinó lo existencia de elementos como: Cu, Ag, Fe, S, Ti entre otros. Gracias al modelo 3D se observó una distribución hacia el SE de la relavera en el caso del Titanio, Antimonio, Arsénico, Hierro, Cobre y Azufre. Otros elementos como la Plata, mostraron una dirección (NW – SE) y (NE – SW) de la relavera y el Azufre que posee una tendencia en dirección al NE.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FICTes_EC
dc.subjectRelavees_EC
dc.subjectContaminaciónes_EC
dc.subjectMineraleses_EC
dc.titleAnálisis mineralógico y muestreo Geoquímico de la relavera Cemm-1 en el distrito de Catac, Perúes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Geología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-70669 Murillo Lozano.pdf5.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.