Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55163
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorS/N Director-
dc.contributor.authorValle, Siro-
dc.contributor.authorDávila Bravo, Pedro-
dc.date.accessioned2022-08-23T16:04:43Z-
dc.date.available2022-08-23T16:04:43Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationValle, S.; Dávila, P. (2006). Instalación de cancha de césped sintético. [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55163-
dc.description.abstractEl presente proyecto se refiere a la creación de una cancha de fútbol sintética, el objetivo del negocio es brindar al público en general, particular o empresarial el servicio de alquiler de la cancha, la misma que será por hora. En el transcurso del contenido se aplicara todos los conocimientos adquiridos en el Diplomado de Administración Empresarial. Para comenzar con el proyecto se definió primeramente el producto o servicio a vender, llegando a la conclusión de alquilar una cancha de fútbol, con características especiales como lo es el césped sintético, dejando atrás el uso del césped tradicional o la cancha de cemento. Se realizo el respectivo estudio de mercado, con el análisis del mismo se llego a la conclusión de que la cancha deberá estar situado en el sector Norte de la ciudad de Guayaquil, comenzado con un precio referencial de $40 la hora, además de algunos servicios adicionales agregados directamente en el precio . Luego de definir la situación geográfica del negocio y el precio de entrada al publico se plantearon los siguientes objetivos: 1.-Analizar un plan de Marketing con capacidad para generar resultados, elevando el nivel de productividad y eficiencia. 2.- Realizar un análisis técnico de la materia prima principal, específicamente, césped sintético, con profesionales que cuentan con la experiencia en este tipo de producto; 3.-Diseñar un plano con todos los requerimientos definidos en la encuesta de Mercado, a partir del mismo se tomo como referencia el cuadro de inversión inicial. 4.- Un análisis administrativo, legal y social. 5.- El estudio económico y financiero, con proyecciones a 5 años con la finalidad de saber cuanto rentable es el negocio a emprenderes_EC
dc.description.abstractEl presente proyecto se refiere a la creación de una cancha de fútbol sintética, el objetivo del negocio es brindar al público en general, particular o empresarial el servicio de alquiler de la cancha, la misma que será por hora. En el transcurso del contenido se aplicara todos los conocimientos adquiridos en el Diplomado de Administración Empresarial-
dc.format.extent63 páginas-
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. CECes_EC
dc.subjectInstalación canchaes_EC
dc.subjectFútboles_EC
dc.subjectCésped sintéticoes_EC
dc.titleInstalación de cancha De césped sintéticoes_EC
dc.typeThesises_EC
dc.identifier.codigoespolT-37767-
dc.description.cityGuayaquil-
Aparece en las colecciones: Diplomado en Administración Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-37767 VALLE - DAVILA.pdf2.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.