Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55186
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEspinoza Moran, María Elena-
dc.contributor.authorArguello Mora, Efrain-
dc.date.accessioned2022-08-23T21:10:51Z-
dc.date.available2022-08-23T21:10:51Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationEspinoza, M. (2009). Plan de Negocios [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55186-
dc.description.abstractCon el advenimiento de nuevas tecnologías de la información y comunicación se hace posible un intenso intercambio de conocimientos entre millones de personas alrededor del mundo. Usamos una diversidad de medios tales como el verbal, escrito, el medio visual con imágenes fijas; el medio sonoro con música, ruidos, palabras (radio) y medios audiovisuales con imágenes en movimiento y sonido incorporado (cine, televisión y video) y ahora el medio informático (procesador de textos, imágenes, Internet y videoconferencia). La educación de la población mundial es una tarea compleja y costosa para las instituciones de este sector que requiere utilizar medios de comunicación eficaces para transmitir conocimientos. Pero la forma de comunicación no es el único problema, sino también el tiempo que se requiere para esta actividad, porque las personas en sus actividades rutinarias encuentran muchos obstáculos para asistir diariamente a un horario predeterminado a una institución educativa. La educación a distancia constituye una alternativa para enfrentar este enorme problema, así como también el desarrollo de nuevas tecnologías que sirven como soporte a la educación. Las estrategias de aprendizaje tienen la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de enseñanza por cuanto el concepto de asistir a una institución educativa para estudiar ya no es tan rígida, si sacamos provecho de las nuevas tendencias tecnológicas, podemos traer el conocimiento impartido en un aula de clases al lugar en el que el estudiante se encuentre y en el tiempo que tenga disponible para estudiar. En este trabajo nos referimos utilización de los medios audiovisuales, multimedios e Internet y nuevas tecnologías de comunicación como formas de contribución al aprendizaje. Desarrollaremos un modelo de empresa para producir y comercializar cursos multimedios para estudiantes universitarios, con lo cual emprendemos realizar el análisis de mercado para obtener cual va a ser el mercado objetivo y la demanda. Luego realizaremos un análisis de las inversiones y costos necesarios, lo cual nos permitirá realizar un análisis financiero del proyecto con un horizonte de 5 años para averiguar cual es la tasa interna de retorno esperada del proyecto (TIR) y el valor actual neto (VAN), lo que nos permitirá conocer cuan atractivo resulta el proyecto financieramente.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. CEC.es_EC
dc.subjectNuevas Tecnologíases_EC
dc.subjectIntercambio de Conocimientoses_EC
dc.subjectPlan de Negocioses_EC
dc.titlePlan De Negocioses_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Diplomado en Administración Empresarial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-42748.pdf2.66 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.