Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55192
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorKuontay Pizarro, Franklin-
dc.date.accessioned2022-08-24T14:13:57Z-
dc.date.available2022-08-24T14:13:57Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationKountay, F. (2010). Proyecto de deshidratación osmótica y secado de la piña [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55192-
dc.description.abstractLa elaboración de productos deshidratados es una tecnología que permite la conservación de frutas y puede ayudar a disminuir las perdidas post cosecha agregando valor a las mismas. Por esta razón en el presente trabajo se realizo un estudio técnico económico para la elaboración de piña deshidratada. Los resultados de las pruebas indican que el rendimiento de producción de piña deshidratada varía entre del 10 al 20 % y que el uso de un jarabe de 50° Brix a temperatura ambiente, minimiza los cambios de sabor y textura de la fruta. Las humedades de los productos deshidratados obtenidos fueron inferiores al 20% lo que garantiza su conservación. La estimación de mercado muestra una demanda potencial de 1,910.16 Tm al año en base a la que se hizo la ingeniería básica de la planta. La rentabilidad del proyecto es aceptable, el mismo que presenta una TIR de 61.36% y un VAN de $ 1, 350,959.56es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. CEC.es_EC
dc.subjectProductos deshidratadoses_EC
dc.subjectNuevas tecnologíases_EC
dc.subjectPiñases_EC
dc.titleProyecto de deshidratación osmótica y secado de la piñaes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Diplomado en Formulación y Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-95808.pdf1.74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.