Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55223
Title: Proyecto de inversión para elaborar productos de Muyuyo para el mercado interno y exportación
Authors: Arias Palacios, Hugo, Director
Burgos Peñafiel, Bella
Wilches Medina, Alexandra
Keywords: Especies forestales
Construcción
Artesanía
Issue Date: 2002
Publisher: ESPOL. FCSH.
Citation: Burgos, B. (2002). Proyecto de inversión para elaborar productos de Muyuyo para el mercado interno y exportación. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: El objetivo general del proyecto es demostrar la factibilidad de instalar una planta para elaborar productos y piezas decorativas a base de la madera muyuyo, analizando todos los aspectos concernientes al producto y al parámetro tecnológico de su proceso, para pasar a convertir esta actividad que tradicionalmente ha sido Artesanal en Industrial. Para llevar a cabo dicho objetivo, el proyecto analiza tres aspectos importantes como: La factibilidad técnica, el aspecto económico y el ambiente demográfico. En lo que respecta a la factibilidad técnica, se analiza la incidencia que tiene el producto a nivel nacional e internacional a través de una investigación de mercado. El aspecto económico, se demuestra mediante el ingreso de divisas para el país a través de los rendimientos sociales y privados. El proyecto abarca dos sectores importantes, el agrícola y el industrial, analizando todos los aspectos tecnológicos fundamentales. Además, la agroindustria tiene una repercusión importante en la generación de empleo y la diversificación de elaborar productos no tradicionales. Y por último, el sector demográfico, se analiza mediante el estudio de la demanda (población económicamente activa, PEA). La iniciativa de analizar el sector de estos elaborados se debe a la dimensión de la gran demanda que ha tenido esta actividad en los últimos años, en donde la calidad y los acabados de los productos de madera han alcanzado prestigio y excelencia en su compra. Así tenemos los juegos de comedor y sala, y las excelentes tablas de surfing altamente apetecidas por los extranjeros, convirtiéndose en una nueva opción o alternativa para disminuir el déficit de artículos para el hogar de la clase media y de los gustos exquisitos de la clase media alta y alta, demandados en gran proporción por su estructura y elegancia. Para demostrar la factibilidad de instalar una planta que elabore productos y piezas decorativas a base de muyuyo, se pusieron en consideración procedimientos y técnicas basados en el método cientifico y tecnológico. Así, luego de realizar una investigación y recopilar toda la información concerniente al sector maderero, tanto en los ámbitos micro como macro-económicos, se elaboro una base de datos para determinar el sector demandante externo como interno y ver la factibilidad de producirlo industrialmente. También se elaboró cuadros económicos sustentándolos en la información estadística y cualitativa del sector, de tal manera que se obtuvo una información exacta de cuál será el comportamiento de los productos de muyuyo. Mediante las evaluaciones económicas-financieras como Valor Actual Neto y la Tasa Interna de Retorno se demuestra la viabilidad y la vida útil del Proyecto. Además, el proyecto analiza factores internos y externos que sirvan de plataforma para la creación de empresas de éste género a través de inversionistas locales que produzcan muebles para la exportación con una calidad y acabados altamente competitivos. Por esta razón y habiendo hecho un estudio de mercado conveniente, donde se puede describir las características de la demanda por sectores, su consumo, su situación futura, etc., hemos llegado a establecer y creer en la conveniente y favorable acogida a este proyecto.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55223
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-37722.doc5.28 MBMicrosoft WordView/Open
T-39665.pdf8.91 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.