Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55344
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMoran Lopez, Jorge, Director-
dc.contributor.authorPérez Bowen, Johanna-
dc.date.accessioned2022-09-07T16:22:09Z-
dc.date.available2022-09-07T16:22:09Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.citationPérez, J. (2001). Estudio, para la empresa Harvest Cia. Ltda., para cebolla perla de exportación hacia el mercado de Estados Unidos. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55344-
dc.description.abstractEn la actualidad, la industria de los alimentos está cambiando de manera sorprendente debido al ritmo de vida de la sociedad actual en todas partes del mundo. Esta industria en nuestro país ha venido desarrollándose de manera gradual existiendo pocas empresas que se dedican a producir alimentos para satisfacer las necesidades de consumo de otras sociedades más desarrolladas donde productos de buena calidad pueden ser valorados y bien remunerados en los mercados internacionales que poseen ciertas preferencias nutricionales y reúnen otras características socioeconómicas y culturales. Las exportaciones en el Ecuador representan más del 20% del ingreso para el país y aunque existen productos como el café, cacao, banano, camarón que son los productos tradicionales también existen productos como el atún, maracuyá, flores, tabaco, por mencionar unos pocos que están siendo enviados al exterior. Además, se están cultivando nuevas variedades de productos agrícolas con la tecnología adecuada para llevarlos a mercados internacionales. Es por ello que surge la oportunidad de exportar un producto que reúna las características que los mercados extranjeros requieren, se ajuste a las normas de calidad internacionales, necesario como ingrediente principal, aderezo o condimento de otros productos alimenticios y que se logre comercializar exitosamente como es el caso de la cebolla perla dulce. La ejecución de este proyecto plantea la elaboración de un plan de mercadeo de la cebolla perla para el mercado de Estados Unidos para la empresa Harvest Cia. Ltda. una empresa recientemente constituida que se dedicará a la comercialización de productos agrícolas hacia el mercado extranjero.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectCebolla perlaes_EC
dc.subjectExportaciónes_EC
dc.titleEstudio, para la empresa Harvest Cia. Ltda., para cebolla perla de exportación hacia el mercado de Estados Unidos.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-26750 PEREZ.pdf13.17 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.