Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/554
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVerdezoto Ganchozo, Fabricio Ludgardo-
dc.contributor.authorVerdezoto Ganchozo, Richard Fabianny-
dc.contributor.authorYapur Auad, Miguel Eduardo-
dc.date.accessioned2009-02-19-
dc.date.available2009-02-19-
dc.date.issued2009-02-19-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/554-
dc.description.abstractEl objetivo es implementar una unidad móvil que realice un trabajo de aspiración de manera silenciosa, para drenaje de líquidos en pacientes y que permita seleccionar dos niveles de succión, 120 y 90 mm Hg. Las bombas que usan motores eléctricos para generar succión generalmente son ruidosas, por lo que en este proyecto se desarrolla otro sistema para generar el vacío necesario para obtener la succión. El vacío será desarrollado por medio de un sistema cíclico de calentamiento de un resistor (niquelina). El sistema se alimenta con un voltaje de 110 V y la niquelina se deberá encontrar en el interior de un cilindro herméticamente sellado. El cilindro debe poseer 2 orificios conectores para la ubicación de dos válvulas, una que permita la salida del aire al exterior y otra que permita la succión. El recipiente utilizado para la recolección de los fluidos corporales deberá estar sellado con una tapa de caucho no poroso para una mejor succión.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleBomba de succiónen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
969.pdf933.88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
969.ps1.92 MBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.