Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55660
Title: Proyecto Para El Cultivo Y La Exportación De Pulpa De Guanábana
Authors: Villacreses Aragundi, José Luis
Romero, Elena, directora
Keywords: Cultivo y exportación
Pulpa de Guanábana
Issue Date: 2003
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Villacreses, J. (2003). Proyecto Para El Cultivo Y La Exportación De Pulpa De Guanábana [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: El mercado internacional de la pulpa de guanábana fue de 335027 TM en el año 2002; los mayores exportadores fueron México, Brasil, España, Costa Rica e Italia, los cuales representan el 45.2 % de las exportaciones mundiales. En Ecuador, las hectáreas cultivadas de guanábana han ido en aumento, llegando a 351 Ha en el año 2000 con una producción de 3335 TM, un incremento de 26.9 % con respecto al año anterior. En ese año se exportaron 1613 TM, de las cuales 588.26 TM fueron para los Estados Unidos, por un valor de US$ 2917,77 (miles de dólares). Estados Unidos importó un total de 63729 TM en el año 2002, por un valor de US$ 233.08 (millones de dólares). Sus principales suplidores fueron México, España, Costa Rica, Brasil y Tailandia. Los precios internacionales de la pulpa de guanábana (Estados Unidos) fueron de US$ 4960 / TM en el año 2000 bajando a US$ 4910 / TM en el 2001 y a US$ 4850 / TM en el año 2002. En éste estudio se analiza una inversión para la producción de 10 Ha de guanábana para luego proceder a su industrialización y exportación hacia Estados Unidos. Se ha considerado una productividad de 6500 Kg. / Ha durante el primer año del proyecto hasta llegar a 10000 Kg. / Ha a partir del quinto año. También se asume un precio de US$ 3.83 / Kg. después de pagar al “broker” una comisión de 10 %. El monto total de la inversión es de US$ 209220.7 ; se incluye terreno, obras de Ingeniería Civil, máquinas y equipos, entre otros activos fijos. También se incluyen US$ 17610 de Activos Diferidos y US$ 22820.7 de Capital de trabajo. Se asume un crédito comercial de US$ 150000 con un plazo de seis años y con 18 % de interés anual. La Tasa Interna de Retorno (TIR) para los 10 años del proyecto se estimó en 18.28 %. El Valor Actual Neto (VAN), con una tasa de descuento de 14.84 %, se estimó en US$ 36573.08 con lo cual el proyecto es rentable. Para lograr los resultados estimados, es necesario aplicar un buen nivel de tecnología e infraestructura, tal como se plantea en este estudio, y realizar las exportaciones en forma directa, entregando el producto a un “broker” en el lugar de destino. Se recomienda vigilar constantemente los procesos de producción ya que puede ser necesaria la implementación de nueva maquinaria y personal, para cubrir las necesidades de la empresa.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55660
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-32623 Villacreces.pdf2.28 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.