Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55720
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLoor Borja, Jeanneth Alexandra-
dc.contributor.authorReyes Alvarado, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorSabando Vera, David, Director-
dc.date.accessioned2022-10-21T14:13:17Z-
dc.date.available2022-10-21T14:13:17Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationLoor, J.; Reyes, M. (2007). Proyecto de desarrollo sostenible para la preservación de las frutas no tradicionales del oriente ecuatoriano: caso arazá [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55720-
dc.description.abstractEn el presente proyecto se planteó el desarrollo sostenible para preservar las frutas no tradicionales del Oriente ecuatoriano, a través del aprovechamiento de una de ellas, en este caso la fruta Arazá, la misma que tendrá un valor agregado, es decir, mermelada para poderla introducir en el mercado y llamar la atención de los consumidores de la ciudad de Guayaquil. Después de conocer la situación actual de las esta fruta se realizó una investigación de mercados para analizar de la información con el fin de mejorar la toma de decisiones. Se consideró usar el método de estratificación debido a que a través de éste se pueden obtener resultados más precisos, sobre todo porque en este proyecto la población a encuestar está ampliamente distribuida. De acuerdo a los resultados obtenidos se elaboraron estrategias de publicidad y promoción para lograr cumplir con los objetivos establecidos en el Plan de Marketing. Se realizó el estudio financiero respectivo en el cual se estudió la viabilidad económica del proyecto y se obtuvo que la aplicación es rentable.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectFrutas no tradicionaleses_EC
dc.subjectOriente Ecuatorianoes_EC
dc.subjectmermelada de arazáes_EC
dc.subjectProyecto de desarrollo sosteniblees_EC
dc.titleProyecto de desarrollo sostenible para la preservación de las frutas no tradicionales del oriente ecuatoriano: caso arazáes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-CD36921 Loor-Reyes.pdf3.02 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.