Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55733
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález, Víctor Hugo, Director-
dc.contributor.authorUbilla Quevedo, Ana Katinska-
dc.date.accessioned2022-10-21T15:28:48Z-
dc.date.available2022-10-21T15:28:48Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationUbilla, A. (2012). Estudio Sobre Los Cambios En Las Tendencias De Importaciones Ecuatorianas En Los Últimos 10 Años Respecto A La Producción Local [Tesis de Grado].Escuela Superior Politécnica Del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55733-
dc.description.abstractEl presente proyecto es desarrollado con la finalidad de obtener un estudio sobre los cambios en las tendencias de importaciones ecuatorianas en los últimos 10 años respecto a la producción local. Este trabajo se fundamenta en la realización de cinco capítulos, cada uno de ellos contiene información relevante para justificar la importancia del tema propuesto. CAPÍTULO I, se investiga los precedentes que tiene el trabajo, como: teorías del comercio exterior, es decir la teoría clásica que es manejada para estas negociaciones, los factores con mayor influencia en este sector, el enfoque de varios autores y demás; tendencias y estructuras de las exportaciones, para conocer la evolución y la composición de las mismas; los principales mercados. CAPÍTULO II, este capítulo trata sobre la participación de Ecuador en acuerdos comerciales, la evolución y participación con la Comunidad Andina, con Estados Unidos, especifica temas como el Tratado de Libre Comercio, las barreras y preferencias arancelarias, en fin se citan temas que revelen la situación actual de las negociaciones internacionales del país. CAPÍTULO III, por su parte en este capítulo de estudia el desarrollo productivo de Ecuador, por ello se toman en cuenta temas como la productividad, la gestión empresarial, plan del buen vivir, zonas del desarrollo económico, entre otros. CAPÍTULO IV, se desarrolla la metodología utilizada para la investigación, tales como técnicas e instrumentos para recopilar información, las fuentes de las cuales se obtiene y el procesamiento y análisis de dicha información. CAPÍTULO V, en este capítulo de desarrolla la validación de la propuesta de estudio sobre los cambios en las tendencias de importaciones ecuatorianas en los últimos 10 años a través de la comprobación de hipótesis, las conclusiones y recomendaciones de la investigación realizada.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectCambios en tendenciases_EC
dc.subjectImportaciones Ecuatorianases_EC
dc.subjectÚltimos 10 añoses_EC
dc.titleEstudio Sobre Los Cambios En Las Tendencias De Importaciones Ecuatorianas En Los Últimos 10 Años Respecto A La Producción Locales_EC
dc.typeThesises_EC
dc.identifier.codigoespolT-95224-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeingeniería comercial-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-95224.pdf1.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.