Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55820
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEstrada Aguilar, Leonardo, Director-
dc.contributor.authorTorres Naranjo, Mónica Monserratt-
dc.contributor.authorBaldeón Zapata, Carlos Francisco-
dc.date.accessioned2022-11-01T19:25:44Z-
dc.date.available2022-11-01T19:25:44Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationTorres, M., Baldeón, C. (2001). El comercio bilateral y los bloques comerciales: caso de Ecuador. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55820-
dc.description.abstractEl nuevo regionalismo tiene en casi todos los casos intenciones de crear no sólo regiones de libre comercio sino uniones aduaneras y, en el último caso, mercados comunes. Cabe mencionar que en América Latina la apertura comercial comienza a mediados de los años ochenta. En particular, Ecuador se adhiere al GATT (posteriormente WTO) en 1992, bajando unilateralmente sus aranceles. El objetivo de esta tesis es evaluar los flujos comerciales de la economía ecuatoriana en el periodo 1990-2000. Para tal efecto, fue estimada la llamada ecuación de gravitación, con esta metodología es posible comparar el peso de la influencia de los determinantes del comercio, como la proximidad geográfica entre los países, sus niveles de ingreso, la vecindad y el idioma. A demás se incluyen variables ficticias que permitieron evaluar la importancia de los bloques económicos y el comercio bilateral.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectComercio bilaterales_EC
dc.subjectBloques comercialeses_EC
dc.titleEl comercio bilateral y los bloques comerciales: caso de Ecuadores_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-CD33466 Torres-Baldeón.pdf1.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.