Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55863
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMurrieta, María Elena, Director-
dc.contributor.authorVillavicencio Andrade, Andrés Alfredo-
dc.date.accessioned2022-11-07T21:07:14Z-
dc.date.available2022-11-07T21:07:14Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationVillavicencio, A. (2006). Proyecto de desarrollo para la comercialización del producto bases celulares porta, para su posicionamiento y segmentación en el mercado de Guayaquil [Tesis de Grado] Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55863-
dc.description.abstractLa empresa PORTA, brinda el servicio de telefonía móvil, mediante una gran variedad de productos para ofrecer a sus clientes, entre ellos: teléfono móvil, internet, mensajería, cabinas telefónicas, locutorios, bases celulares, entre otros servicios. Estos son de mucho provecho y también de gran utilización por parte de los consumidores. Se conoce que Porta es líder en el mercado de telefonía celular en el Ecuador (4’088.350 usuarios)1, y que su amplia gama de productos es un factor para que esto sea posible. Ellos realizan grandes inversiones además de las tecnológicas, destinan el mayor porcentaje a las campañas de marketing para sus teléfonos móviles. Esto con el fin de incrementar la demanda de sus productos y de esta manera incrementar sus beneficios y maximizar sus utilidades. Pero uno de sus productos denominado, Bases Celulares, puede ser un producto estelar si se ejecutara una campaña de marketing introductoria utilizando todos los recursos posibles, fortalezas propias y de la competencia y las oportunidades que se tengan en el mercado de Guayaquil y nacional, enfocando a las Bases Celulares como una solución para los requerimientos generales o al menos requerimientos secundarios de los clientes. Como un producto que podría llegar a tener gran potencial de crecimiento, se podría iniciar un plan de comercialización en el mercado activo de Guayaquil, partiendo con una estrategia de posicionamiento tomando en cuenta algunas características del mercado, conocidas de antemano luego de un estudio de mercado para así realizar una campaña de introducción y conocimiento del producto, para así fijar una relación o un nexo entre el producto y el consumidor para luego con una debida segmentación definir las características de nuestros consumidores y nuestro mercado meta.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectBases Celulareses_EC
dc.subjectEstrategia de posicionamientoes_EC
dc.subjectServicio de telefonía móviles_EC
dc.titleProyecto de desarrollo para la comercialización del producto bases celulares porta, para su posicionamiento y segmentación en el mercado de Guayaquiles_EC
dc.typeThesises_EC
dc.description.cityGuayaquil-
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-35062.pdf5.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.