Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55976
Título : Diseño de plataforma de comercio electrónico para innovar las actividades comerciales de La Bahía de Guayaquil
Autor : Parra Gómez, Ronald Leonardo
Rodríguez Herrera, Cristhian Andrés
Campoverde Aguirre, Ronald, Director
Palabras clave : Plan de negocio
Comercio electrónico
Canvas
Modelo de negocio
Fecha de publicación : 2022
Editorial : ESPOL. FCSH
Citación : Parra, R.; Rodrríguez, C. (2022). Diseño de plataforma de comercio electrónico para innovar las actividades comerciales de La Bahía de Guayaquil [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Resumen : Este proyecto se basa en la elaboración de un plan de negocio para desarrollar una plataforma de comercio electrónico que potencialice el crecimiento económico del sector de La Bahía de Guayaquil y contribuya a la innovación de su proceso comercial. El estudio presenta los nueve componentes del modelo de negocio Canvas e implementa además un análisis de factibilidad en el que incorpora la evaluación de la idea propuesta bajo un punto de vista legal, técnico, comercial y financiero. Como sostén de los argumentos presentados, la investigación hace referencia a la opinión de varios expertos en el tema, a la recopilación de información mediante fuentes primarias y al trabajo de investigación de mercado. Para este último se utilizó en dos grupos bien definidos, consumidores y comerciantes, las técnicas de grupos focales y entrevistas, respectivamente. Vale la pena mencionar que durante el desarrollo del trabajo se proponen diversos supuestos y se conforman distintos escenarios en función de la inversión inicial, alianzas estratégicas, recursos claves y demás factores que podrían condicionar la proyección realizada. Otro dato no menor, está ligado al apartado de hallazgos, entre los que se destacan, la comprobación de la factibilidad de la plataforma en torno a las variables estudiadas, la predisposición de los usuarios clave por adoptar la idea de negocio propuesta y el valor percibido frente a las nuevas tecnologías. Finalmente, el proyecto propone además un plan de implementación a seguir en función a los criterios y funcionalidades que contempla la fase inicial prevista.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55976
Aparece en las colecciones: Tesis de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-112360 Parra Gómez - Rodríguez Herrera.pdf1.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.