Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56004
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorValencia Chávez, Jorge Augusto-
dc.contributor.authorYagual Mindiola, Washington Xavier-
dc.contributor.authorCampoverde Aguirre, Ronald, Director-
dc.date.accessioned2022-11-25T19:30:11Z-
dc.date.available2022-11-25T19:30:11Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationValencia, J.; Yagual, W. (2022). Estudio del ecosistema y funcionamiento de los NFT para su posible incorporación en un portafolio de inversión en el Ecuador [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56004-
dc.description.abstractEcuador sigue de lejos la tendencia de invertir en activos pocos convencionales en comparación al resto del mundo. Estas modernas alternativas de inversión, como los NFTs, buscan ajustarse a los distintos perfiles y montos de inversión. Por ello, este estudio busca evaluar el ecosistema y funcionamiento de los NFT para su posible incorporación en un portafolio de inversión en el Ecuador. De esta manera, se desee validar el proceso de compraventa de los NFT y determinar la posición que debería tener el NFT en un portafolio de inversión ecuatoriano. Esta investigación de carácter exploratoria aplicó una metodología multi-método cualitativa con corte transversal simple. Además, se validó por medio de entrevistas a expertos los resultados tentativos de la investigación documental. Se obtuvo que el proceso de compraventa es: (a) compra de criptomonedas, (b) creación de billetera virtual, (c) selección de NFT, (d) compra o realización de una oferta, (e) listado de NFT y (f) venta de criptomonedas. Para incluir los NFTs en un portafolio de inversión estos deben estar ubicados en la parte riesgosa de criptoactivos donde la mayor parte de la inversión debe estar destinada en criptomonedas y luego el porcentaje restante en NFTs. Estos tienen mayor validez a mediano-largo plazo y se puede adquirir proyectos con gran potencial de crecimiento con USD 50. Finalmente, se proponen recomendaciones para que exista una mayor acogida de los NFTs y, en consecuencia, se incentive y fomente la cultura de inversión en la sociedad ecuatoriana.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectCriptoactivoses_EC
dc.subjectPortafolio de inversiónes_EC
dc.subjectNFTes_EC
dc.subjectInversioneses_EC
dc.titleEstudio del ecosistema y funcionamiento de los NFT para su posible incorporación en un portafolio de inversión en el Ecuadores_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Administración de Empresas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112363 Valencia Chávez - Yagual Mindiola.pdf1.24 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.