Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56015
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez Reyes, Erick Xavier-
dc.date.accessioned2022-11-28T14:17:51Z-
dc.date.available2022-11-28T14:17:51Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationLópez Reyes, E. X. (2022). Reconstruyendo entidades territoriales, sociopolíticas, económico-productivas prehispánicas: aproximación metodológica al señorío Guancavilca de Colonchillo en la punta de Santa Elena, Ecuador. [Tesis de postgrado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56015-
dc.description.abstractHoy en día se ha aceptado ampliamente que los "señoríos", “curacazgos” y “cacicazgos” configuraron una forma sociopolítica persistente en la dinámica y desenvolvimiento social de los pueblos nativo-originarios del nuevo mundo, encontrándoselos en una gran variedad de formas, manifestaciones y estructuraciones. Manejando una gran variedad de entornos, recursos y ambientes, que van desde cuencas de tierras altas y bajas, marismas, desiertos, costas, islas, lagunas, llanuras aluviales y piedemonte. Al punto que, al momento de la invasión hispánica, y europea en general, se encontraban estas entidades ampliamente extendidas por todo el continente americano.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.subjectSanta Elenaes_EC
dc.subjectseñoríoes_EC
dc.subjectcacicazgo de Colonchilloes_EC
dc.titleReconstruyendo entidades territoriales, sociopolíticas, económico-productivas prehispánicas: aproximación metodológica al señorío Guancavilca de Colonchillo en la punta de Santa Elena, Ecuadores_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Magíster en Arqueología del Neotrópico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE GRADUACIÓN - ERICK LÓPEZ.pdf9.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.