Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56070
Title: Diseño de un sistema de planificación y seguimiento de la carga laboral en el área contable de una tienda minorista de artículos varios.
Authors: Aguirre González, Gabriela Belén
Almeida Daqui, Luisa Fernanda
Alcívar G., María Isabel, Directora
Keywords: Carga laboral
Planificación
Metodología DMADV
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL. FIMCP
Citation: Aguirre, G., Almeida, L. (2022). Diseño de un sistema de planificación y seguimiento de la carga laboral en el área contable de una tienda minorista de artículos varios. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: La empresa en que se desarrolla el presente proyecto se dedica a la comercialización de artículos varios. Posee 6 líneas de negocio: eléctrica, hogar, agricultura, salud, infantil, y tecnología. En base a la revisión inicial, se puede evidenciar que, durante el cierre contable, el área de contabilidad incurre en una cantidad considerable de horas extras, lo cual es corroborado con en el reporte de marcaciones de salida del departamento. El objetivo del proyecto es diseñar un sistema funcional, interactivo y adaptable que determine el número óptimo de trabajadores requeridos y las tareas asignadas a cada uno de ellos. Para lograr el objetivo se empleó la metodología DMADV de Seis Sigma, la cual consta de cinco etapas, de manera que es posible definir el problema, establecer el alcance del proyecto, determinar las necesidades del departamento mediante la herramienta voz del cliente, diseñar soluciones acordes a los requerimientos y escoger la más adecuada a través de la matriz Pugh. Luego de la implementación de la propuesta seleccionada, se estima una reducción del 14% en consumo de energía eléctrica, un incremento del 51% en la satisfacción laboral y una disminución del 92% en costos asociados al tiempo de planificación. En base a los resultados, se alcanzó el cumplimiento el objetivo establecido al inicio del proyecto dejando un patrón de mejora y seguimiento para la compañía que les permitirá tener la visibilidad de los resultados inherentes a la carga laboral.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56070
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112472 Aguirre González, Gabriela Belén & Almeida Daqui, Luisa Fernanda.pdf2.12 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.