Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56080
Title: Diseño de un sistema de aprovechamiento de calor geotérmico para bloque de habitaciones en complejo turístico Terjamanco
Authors: Coppiano García, Sofia Daniela
Gamarra Muñoz, Yesika Alejandra
Soriano, Guillermo, director
Keywords: Transferencia de calor
Geotermia
Energía
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL. FIMCP
Citation: Coppiano, S., Gamarra, Y. (2022). Diseño de un sistema de aprovechamiento de calor geotérmico para bloque de habitaciones en complejo turístico Terjamanco. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: Esta investigación surge de la necesidad de ofrecer un ambiente de confort a los huéspedes y turistas que frecuentan las instalaciones haciendo uso de la fuente de agua termal de baja entalpia que poseen. Se presenta un diseño de sistema de calefacción y agua caliente sanitaria para un nuevo bloque de habitaciones, la instalación de estos se convierte en una prioridad dado a las condiciones climáticas y geográficas del sitio. El estudio desarrollado en este proyecto abarcó el cálculo de cargas térmicas y selección de materiales no tradicionales que disminuyen la carga de calefacción en las habitaciones, se diseñó un intercambiador tipo serpentín que aprovecha el calor que posee la fuente de agua a 58°C que sirve para calentar los tanques que suministran calor al sistema de calefacción y un porcentaje del agua caliente de uso sanitario. El sistema de calefacción seleccionado fue pisos radiantes siendo el más optimo debido a la temperatura de la fuente, mantenimiento y consumo energético, la carga térmica de calefacción fue 0.875kW por habitación. La fuente geotérmica mediante el intercambiador de calor aporta 65kW. Además, se hizo un análisis energético donde se estableció una comparación entre los sistemas convencionales y los propuestos (en construcción y calefacción) reflejando que se puede ahorrar hasta un 82.4% en consumo de electricidad y GLP. Se concluye que el uso de energías renovables como la geotermia en conjunto con los sistemas seleccionados ayudan a reducir las emisiones de CO2, generando un mayor impacto en el medio ambiente.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56080
Appears in Collections:Tesis de Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112480 Coppiano García, Sofía Daniela & Gamarra Muñoz, Yesika Alejandra.pdf3.21 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.