Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56085
Title: | Diseño mecánico con simulación 3D de un columpio automatizado y desmontable para personas que utilizan sillas de ruedas |
Authors: | Mejía Herrera, Myriam Cristina Pincay Pillasagua, Francisco Andrés Maldonado, Fausto, Director |
Keywords: | Diseño mecánico Columpio automatizado |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | ESPOL. FIMCP |
Citation: | Mejía , M., Pincay, F. (2022). Diseño mecánico con simulación 3D de un columpio automatizado y desmontable para personas que utilizan sillas de ruedas. [Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 101 páginas |
Abstract: | Los lugares destinados en la cuidad de Guayaquil para el desarrollo de actividades lúdicas accesibles a personas que usan silla de ruedas son muy limitados y han proyectado columpios que requieren un acompañante para su impulso y también su transportación. Por lo tanto, el presente proyecto tiene como objetivo el diseño de un columpio desarmable y automatizado destinado para este grupo de personas. Para la elaboración fue necesario abarcar las principales consideraciones de estos usuarios mediante la búsqueda de normativas como INEC y CONADIS, y leyes vigentes como la Ley Orgánica de Discapacidades. A través de las normativas se determinó que, el material que predomina en su estructura es el acero ASTM A500 grado B que, junto a la aplicación de análisis estático, movimiento armónico simple (MAS) y transmisión se hizo la selección de los elementos necesarios para su correcto funcionamiento. Los resultados fueron: un perfil circular para la estructura tanto de la cuna, parante de unión, transversal y soportes son de un diámetro externo de 7/8’’, 2 3/8’’ y 1’’ respectivamente. Además, se seleccionó un motorreductor con motor monofásico, sistema de engranes y kit de acople y automatización. Los resultados estáticos se validaron mediante simulación donde cumplió con las condiciones necesarias para ser un prototipo aceptable. El diseño desarrollado cumple las necesidades lúdicas y genera un gran impacto social. Finalmente, el costo de fabricación es de $2.840,31 lo que resulta en un prototipo competitivo respecto a otras opciones en el mercado. |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56085 |
Appears in Collections: | Tesis de Mecánica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-112484 MEJIA HERRERA, MYRIAM CRISTINA & PINCAY PILLASAGUA, FRANCISCO ANDRES.pdf | 3.3 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.