Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56126
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuerrero, Fernando, Director-
dc.contributor.authorVera Casanova, Ángela Rossana-
dc.date.accessioned2022-12-07T15:23:04Z-
dc.date.available2022-12-07T15:23:04Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationVera, A. (2005). Análisis de la variabilidad espacial de plagas en el cultivo de la caña de azúcar : Ingenio San Carlos. [Tesis]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil, Ecuador.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56126-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es mostrar mediante la aplicación de los métodos geoestadísticos se obtienen mapas de incidencias de la distribución de la plaga llamada comúnmente Saltahojas hawaiano ( Perkinsiella Saccharicida) en las plantaciones azucareras del Ingenio San Carlos. Para ello se trabajó con información facilitada por el departamento de Campo del Ingenio San Carlos, tomada de la base de datos donde se presentan los cultivos de los canteros por lotes, consistentes en el número de canteros por lote, la ubicación geográfica de los lotes y el número de observaciones (capturas) en cada una de ellas , con estos datos se estudiaron los patrones de variación espacial de las densidades de distribuciones_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCNM.es_EC
dc.subjectMétodos geoestadísticoses_EC
dc.subjectDistribución de plagaes_EC
dc.subjectPlantaciones azucarerases_EC
dc.subjectSoftware geoestadísticoes_EC
dc.titleAnálisis de la variabilidad espacial de plagas en el cultivo de la caña de azúcar : Ingenio San Carloses_EC
dc.typeThesises_EC
dc.identifier.codigoespolD-33938-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniería en Estadística Informática-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Estadística Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-33938.pdf73.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.