Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56256
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLandívar Villamar, Camila Patricia-
dc.contributor.authorDoylet, Guillermo, Director-
dc.date.accessioned2022-12-14T21:18:38Z-
dc.date.available2022-12-14T21:18:38Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationLandívar, C. (2020). Producción de cápsula audiovisual con perspectiva sociocultural para difundir la identidad de la Comunidad Sorda de Guayaquil [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56256-
dc.description.abstractLa discapacidad auditiva es un tema que se ha tratado de distintas maneras en los proyectos audiovisuales en Guayaquil. En la mayoría, ha prevalecido un enfoque clínico, reafirmando límites que son innecesarios entre grupos. Existe una gran escasez de proyectos que representen de manera cercana y adecuada la realidad que viven estas personas. Ante este hecho, nace la necesidad de crear audiovisuales para la Comunidad Sorda de Guayaquil, con un enfoque sociocultural, en donde se aborda a la sordera como parte de la identidad de esta comunidad. Para la realización de la cápsula audiovisual, se trabajó detalladamente el proceso de producción en sus tres etapas, buscando representar una mirada totalmente inclusiva en base al discurso real de las personas Sordas. Para ello, se escogió a la entrevista como la técnica idónea para conseguir los objetivos del proyecto y se construyó un set para realizar producción y todas las tomas necesarias. Los resultados arrojados fueron favorables, ya que se consiguió demostrar el enfoque que se pretendía a través de la cápsula. Se pudo construir un producto positivo, el cual fue acogido por las personas Sordas como un proyecto válido y de mucha importancia. Se concluye que, además de ser una herramienta para derribar barreras existentes, esta producción es una iniciativa de profundo y gran valor para la Comunidad Sorda de Guayaquil por su acertada comunicación a través del audiovisuales_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FADCOMes_EC
dc.subjectProducción audiovisuales_EC
dc.subjectComunidad Sordaes_EC
dc.subjectEnfoque socioculturales_EC
dc.titleProducción de cápsula audiovisual con perspectiva sociocultural para difundir la identidad de la Comunidad Sorda de Guayaquiles_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Producción para Medios de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-112550 Landívar Villamar.pdf1.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.