Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56321
Title: Diseño y Simulación de Sistema de Videovigilancia para el Monitoreo de Cultivos y Control de Acceso del Personal
Authors: Cabrera Savinovich, Jorge André
Pérez Sandoval, Dennys Saúl
Chávez Burbano, Patricia, Directora
Keywords: Simulación videovigilancia
Raspberry
ESP32
Servidor
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL.FIEC
Citation: Cabrera, J.; Pérez, D. (2022). Diseño y Simulación de Sistema de Videovigilancia para el Monitoreo de Cultivos y Control de Acceso del Personal. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: El presente proyecto de titulación consiste en el diseño y simulación de un sistema de videovigilancia para el monitoreo de cultivos y control de acceso del personal de la industria PortiArroz S.A, el mismo resulta ser un sistema eficiente que brinda la seguridad necesaria para evitar el hurto de cultivos y restringir el acceso de personas no autorizadas a la industria. Previo al diseño, se receptó la información referente a los inconvenientes presentados y los requerimientos a cumplir solicitados por la gerencia de la industria. Para esto, se simuló un sistema general de seguridad que abarcó dos etapas: reconocimiento facial y monitoreo de cultivos con notificación de alerta. La primera etapa es capaz de realizar un reconocimiento de características faciales a personas incorporando varios procesos: registro, verificación y marcación de usuario permitiendo el ingreso a la industria al personal autorizado; el componente electrónico principal es una Raspberry Pi en donde se instaló el sistema operativo necesario denominado Raspbian, empleando el desarrollo y ejecución del algoritmo de reconocimiento facial “Eigen Faces”. La segunda etapa se enfoca en el sistema de videovigilancia a través de cámaras y envío de mensajes de alerta de forma remota por medio de la aplicación WhatsApp. Esta etapa fue simulada con dos cámaras USB con características de alto rendimiento tanto en calidad de imagen como en alcance, conectadas a un microprocesador Raspberry Pi en donde se instaló el sistema operativo de monitoreo MotionEyes configurando los parámetros necesarios para la grabación de video. Se añadió un envío automático de alertas al activar los sensores conectados al módulo ESP32 estableciendo una conectividad remota con un aplicativo creado para la activación de alarma. En esta parte del sistema se podrá monitorear todos los sucesos que ocurren en las áreas específicas. El sistema de seguridad es eficiente y de bajo costo, el cual podrá ser empleado como una herramienta de gran importancia permitiendo salvaguardar la integridad de los trabajadores dentro de la industria, así como de evitar el hurto de cultivos ya que se avala una supervisión y asistencia de personal en su totalidad.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56321
Appears in Collections:Tesis de Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112711-Cabrera_Pérez.pdf5.98 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.