Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56344
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mejía Vinueza, Javier José | - |
dc.contributor.author | Sanabria Espinoza, Anita María | - |
dc.contributor.author | Núñez Unda, Alfredo, Director | - |
dc.date.accessioned | 2022-12-16T13:49:33Z | - |
dc.date.available | 2022-12-16T13:49:33Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Mejía, J.; Sanabria, A. (2021). Diseño de Prototipo para Monitoreo de Parámetros de Calidad de Señal para Sistemas de Radio Troncalizada. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56344 | - |
dc.description.abstract | El sistema de radio troncalizado se entiende como un método de radiocomunicaciones para los bienes fijos y móviles que se encuentran conectados de forma automática a una de las frecuencias asignadas por un ente regulador. En la actualidad existen empresas dedicadas a ofrecer servicios de radio troncalizada, pero la señal que emanan suelen ser afectadas por diversos motivos como atmosféricos, inhibidores, obstáculos e inclusos daños o deficiencias que pueden presentar sus equipos transmisores todo esto implica un deterioro la calidad de la señal radio, es por esta razón que las empresas con la finalidad de tener servicios de calidad realizan monitoreos constantes de los niveles de potencia en el espectro que operan, todo lo descrito lo realizan de una manera manual con la utilización de un analizador de espectro o con los equipos móviles que poseen indicadores de potencia implicando un uso excesivo de recursos humanos, técnicos y económicos. Dentro del proyecto integrador se desea desarrollar un dispositivo prototipo que sea útil para el monitoreo de los niveles de potencia, ancho de banda y posicionamiento, para lograr lo mencionado el prototipo estará formado por tres componentes: USRP el cual será configurado para que actué como analizador de espectro y pueda medir los niveles de potencia, un sistema GPS que será utilizado para tomar lecturas de la posición de las muestras y finalmente un Computador utilizado para analizar los datos obtenidos. Una vez el dispositivo se encuentro funcional en su totalidad se procedió a realizar pruebas estacionarias y pruebas de campo en la ciudad de Guayaquil, donde se pudo adquirir información de potencia, y luego establecer si el ancho de banda está dentro del rango asignado además se registró la posición especifica en la que se tomó la muestra para realizar posteriormente un análisis de espectro. Finalmente se puede comprobar el correcto funcionamiento del prototipo al momento de realizar un análisis de espectro, garantizando así, una forma efectiva de mejorar los recursos antes mencionados. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FIEC. | es_EC |
dc.subject | Ancho de banda | es_EC |
dc.subject | USRP | es_EC |
dc.subject | Monitoreo de parámetros | es_EC |
dc.subject | Radio Troncalizada | es_EC |
dc.title | Diseño de Prototipo para Monitoreo de Parámetros de Calidad de Señal para Sistemas de Radio Troncalizada | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Telecomunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-112722 Mejía-Sanabria.pdf | 3.82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.