Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56349
Title: Estudio de Viabilidad Técnico-Económica de los Vehículos Eléctricos Livianos en Ecuador
Authors: Galarza Carrera, Carlos Bryan
Cazar Luque, Erwin Ricardo
Zambrano Aragundy, Xavier, Director
Keywords: Vehículos eléctricos
Estudio de viabilidad
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL. FIEC.
Citation: Galarza, C.; Cazar, E. (2022). Estudio de Viabilidad Técnico-Económica de los Vehículos Eléctricos Livianos en Ecuador. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.
Abstract: En los últimos años, la progresiva eliminación de los subsidios de los combustibles en Ecuador trajo consigo un alza en su precio y un impacto económico significativo en gran parte de la población. Más allá de la discusión acerca de si esta medida es correcta o no, ha quedado en evidencia la íntima dependencia que existe entre un sector tan medular como el transporte y factor tan inestable como lo es el precio de los combustibles, por lo tanto, resulta muy relevante evaluar posibles alternativas a la movilidad convencional (vehículos de combustión interna). En el presente proyecto se realiza el estudio de la viabilidad técnico-económica de los vehículos eléctricos en el Ecuador, considerando su posible impacto en la calidad de energía del sistema eléctrico por medio de una simulación en Simulink y contrastando sus resultados con mediciones reales del proceso de carga de un vehículo eléctrico. Además, se efectuó un análisis económico aplicado a cuatro casos de estudio de diferentes categorías de vehículos livianos, considerando su costo de adquisición en el cual se contemplan los intereses asociados al proceso de financiamiento de este, los costos de operación que tienen que ver con el recurso energético que usa cada tecnología (electricidad o combustible), costos de mantenimientos preventivos según lo recomendado por la casa comercial de cada modelo elegido, y teniendo en cuenta el avalúo residual de los vehículos al final de los diez años de estudio. Como aporte adicional se determinó el impacto ambiental producido por la operación de cada vehículo en estudio en términos de sus emisiones de CO2 al ambiente y la cantidad de árboles que se requieren para poder compensar dichas emisiones. Los resultados muestran que el proceso de carga del vehículo eléctrico no repercute significativamente en la reducción de la calidad de energía del sistema, sin embargo, se recomienda efectuar estudios de cargabilidad en condiciones de mayor penetración de puntos de carga de vehículos eléctricos en los sistemas de distribución. También se encontró que los costos de operación y mantenimiento de un vehículo eléctrico son drásticamente menores al de un vehículo de combustión, por lo que, el ahorro en estos rubros se vuelve más significativo conforme el régimen de uso es mayor, logrando incluso, en la mayoría de los escenarios analizados, convertirse en una alternativa económicamente viable y además mucho menos contaminante que la tecnología convencional.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56349
Appears in Collections:Tesis de Electricidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112729 Galarza - Cazar.pdf7.99 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.