Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56465
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Ulloa, Malena, Directora-
dc.contributor.authorCaicedo Barrera, Lizbeth Patricia-
dc.date.accessioned2023-01-03T19:43:17Z-
dc.date.available2023-01-03T19:43:17Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCaicedo, L. (2021). Rediseño con enfoque agroecológico de un sistema de producción de cacao en una zona de bosque húmedo tropical en la provincia de Manabí. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56465-
dc.description.abstractEcuador es uno de los principales productores de cacao con atributos especiales, con una tendencia de oferta y demanda anual creciente. Sin embargo, su producción puede resultar retadora para cacaotales de pequeña escala como la finca Armadillo en los bosques húmedos de Manabí. Maneja un sistema agroforestal mixto de 12 ha con baja producción de cacao Nacional orgánico (2qq/año), limitado por una distribución no uniforme de especies de servicio y problemas fitosanitarios (32-49% de incidencia). El rediseño de este sistema de producción busca mejoras en rentabilidad, bajo los lineamientos de la normativa BPA. El proyecto se llevó a cabo en tres etapas: primero, el diagnóstico de la finca que reveló problemas fitosanitarios como limitante de producción, interacciones desfavorables para el cultivo principal y el interés del productor de conservar biodiversidad. A continuación, la etapa de análisis del dosel, donde se detectó una cobertura de sombra inadecuada para la fenología y edad del cacao, y no conforme con la normativa BPA. Se planteó un dosel mixto y uno productivo para una sombra estratificada, que además genere bienes y servicios. Finalmente, en la etapa de rediseño se simularon configuraciones espaciales y se evaluó su impacto ecosistémico y económico. La implementación de un SAF – productivo se ajusta a las condiciones jurídicas y de producción de la fundación Arbofino, por la diversificación de ingresos e integración de especies que apoyan la nutrición del cultivo y manejo de enfermedades. La propuesta de un SAF – mixto tiene el potencial de ajustarse a pequeños productores, sin personal contratado.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCVes_EC
dc.subjectSistema agroforestales_EC
dc.subjectServicios ecosistémicoses_EC
dc.subjectCacao Nacionales_EC
dc.subjectBPAes_EC
dc.titleRediseño con enfoque agroecológico de un sistema de producción de cacao en una zona de bosque húmedo tropical en la provincia de Manabíes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Agrícola y Biológica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-112823 CAICEDO BARRERA.pdf2.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.