Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56546
Title: | Rediseño de rutas de distribución propia de una empresa minorista de productos farmacéuticos. |
Authors: | Canchingre Lara, Alisson Dessire Sánchez Aguilar, Geovanny Alejandro Abad, Jorge Luis, Director |
Keywords: | Proceso de distribución Modelos de rutas Modelos matemáticos |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | ESPOL. FIMCP |
Citation: | Canchingre A., Sánchez , G. (2022). Rediseño de rutas de distribución propia de una empresa minorista de productos farmacéuticos.[Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 69 páginas |
Abstract: | Para el desarrollo del presente proyecto que se realiza dentro de una empresa dedicada a la venta minorista de productos farmacéuticos, se utilizó la metodología de Lean Six Sigma con las siguientes etapas: Definir, Medir, Analizar, Diseñar e Implementar el prototipo. En la primera etapa se estableció el objetivo de rediseñar las rutas utilizadas para la distribución propia de sus productos, a través de modelos de ruteo. En la etapa de medición se solicitaron datos como la demanda, las características del vehículo y se recopilaron otros datos de los puntos de venta para calcular tiempos de servicio y la matriz de distancias mediante la herramienta de Google maps y Python. Se seleccionaron los modelos de rutas VRP Y VRPTW en la etapa de analizar, puesto que se adaptan a las restricciones y requerimientos de diseño de la empresa, se realizó un análisis financiero de la situación inicial y el costo de implementar cualquiera de los modelos de ruteo para poder tener un punto de comparación y decisión estableciendo un punto de equilibrio de $3115k. Para la etapa de diseñar a través de la herramienta Gams Studio se simularon los modelos de rutas propuestos, y se obtuvo que el modelo con mejores resultados fue el ganador VRP, dando como resultados 3 rutas al mínimo costo, representando la reducción de los costos de transporte en un 19% del costo actual, aumenta la utilización de la capacidad del camión en un 50% y logra una reducción del 75% de las horas extras |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56546 |
Appears in Collections: | Tesis de Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-112881 Canchingre Lara Alisson Dessire & Sánchez Aguilar Geovanny Alejandro.pdf | 2.55 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.