Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56559
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGuato Vélez, Anthony Guillermo-
dc.contributor.authorPinos Arriaga, John Isaac-
dc.contributor.authorPeralta Jaramillo, Juan Manuel, Director-
dc.date.accessioned2023-01-13T14:41:06Z-
dc.date.available2023-01-13T14:41:06Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGuato, A., Pinos, J. (2022). Diseño y Construcción de una máquina de troceado para residuos lignocelulósicos. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56559-
dc.description.abstractEn el presente proyecto se realiza el diseño y construcción de una máquina troceadora de residuos lignocelulósicos a escala laboratorio, para el Centro de Desarrollo Tecnológico Sustentable (CDTS), con el fin de impulsar las actividades de investigación en el campo de residuos biomásicos y su valorización energética. Actualmente, el CDTS realiza el proceso de troceado de manera manual. El desarrollo del prototipo beneficiará a los investigadores para poder realizar el proceso en menor tiempo, facilitando el transporte de la biomasa y sobre todo el máximo aprovechamiento de ésta para fines de impulsar el desarrollo de tecnologías sostenibles. El proyecto se desarrolló en base al proceso de diseño, además se hizo uso de la normativa UNE – EN ISO 17225-9, referente a las especificaciones de los biocombustibles triturados, y también se realizó los respectivos cálculos para la selección de ciertos elementos. Aparte es importante mencionar que, para la construcción del prototipo, se contó con ciertas elementos mecánicos y materiales que fueron provistos por el CDTS. El prototipo consiste en una caja de troceado como mecanismo principal que contiene dos ejes cuadrados de AISI 4340/705, 17 discos de cuchillas y 17 separadores de cuchillas de acero A36. En cuanto a los resultados, se puede mencionar que se verificó mediante los cálculos realizados que los elementos provistos por el CDTS cumplieron con las especificaciones para la respectiva construcción de la máquina, también es importante recalcar la obtención de trozos de biomasa de 10 a 15 cm en el proceso de troceado, teniendo una reducción del volumen de la biomasa. En conclusión, el prototipo construido cumple funcionamiento solicitado y los requerimientos iniciales, además se adjunta el manual de funcionamiento y mantenimiento para su respectivo uso.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectDiseño y construcciónes_EC
dc.subjectMáquinaes_EC
dc.subjectResiduoses_EC
dc.titleDiseño y Construcción de una máquina de troceado para residuos lignocelulósicos.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112889 Guato Vélez, Anthony Guillermo & Pinos Arriaga, John Isaac.pdf5.44 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.