Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56721
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrellana Mora, David-
dc.contributor.authorMendoza M., Sonia, directora-
dc.date.accessioned2023-01-27T15:54:57Z-
dc.date.available2023-01-27T15:54:57Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationOrellana, D. (2015). Utilización de Comedores en Piscinas de Engorde de Camarón como Herramienta Múltiple de Cultivo. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 9es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56721-
dc.description.abstractComederos son herramientas de control alimenticio presentes en cultivos terrestres, como porcinocultura, pecuaria de leche y equino cultura, así como en cultivos acuáticos, como piscicultura. El uso de comederos en camaroneras es recurrente, sin embargo, no utilizado en grande escala. En el cultivo de camarón, los comederos se presentan como herramientas que agregan aplicaciones diversas, yendo desde el manejo de los suelos, control de conversiones alimenticias, estimativa correcta de biomasa a ser producida, hasta una mejor observación in situ de individuos, funcionando como un indicador bastante útil de problemas y patologías posiblemente presentes. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar algunas de estas utilidades de los comedores en 20 años de experiencias prácticas con trabajos diarios de cultivo de camarón.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCM: Acuiculturaes_EC
dc.subjectComedoreses_EC
dc.subjectBiomasaes_EC
dc.subjectCamarónes_EC
dc.titleUtilización de Comedores en Piscinas de Engorde de Camarón como Herramienta Múltiple de Cultivoes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Acuicultura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-76832 Orellana Mora.pdf2.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.