Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56837
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlarcón Tomalá, Daniel Alejandro-
dc.contributor.authorTorres Ortega, Nicolás Miguel-
dc.contributor.authorMoncayo Rea, Félix, Director-
dc.date.accessioned2023-02-09T16:32:32Z-
dc.date.available2023-02-09T16:32:32Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAlarcón, D.; Torres, N. (2022). Diseño e Implementación de un prototipo a bajo costo para la detección y alarma en ciclovías con intersecciones urbanas no controladas. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56837-
dc.description.abstractEste proyecto consiste en diseñar e implementar un prototipo a bajo costo para la detección y alarma en ciclovías con intersecciones no controladas, mediante el despliegue de un conjunto de sensores controlados por unidades programables, con el fin de promover el respeto a los usuarios que hacen uso de la ciclovía y fomentar una participación ciudadana segura. El desarrollo del proyecto se basa en la detección de los usuarios por medio de sensores ópticos LIDAR encargados de determinar parámetros físicos de distancias en los usuarios detectados y de esta forma, obtener la velocidad y tiempo que toma un ciclista en llegar a un cruce con la ciclovía a fin de habilitar una alarma visual, dirigida a los vehículos, como mecanismo de prevención. Además, se incorpora un sistema de conteo de usuarios para obtener y presentar información del tráfico de usuarios que ha circulado durante el día. Este sistema establece una conexión con un servidor IoT para el registro de tránsito y generación de notificaciones de alerta en la ciclovía. Como resultados del proyecto se obtuvo, un factor de calibración en el sensor que proporciona un error relativo del 2.33% con las distancias que recolecta el sensor LIDAR, una distancia máxima de detección de usuarios de 15m y el tiempo estimado en el que un usuario estará próximo un cruce. Por otra parte, se presentó el tráfico de usuarios que circulan en la ciclovía por medio de una interfaz gráfica, en donde dicha información se envió y almacenó en el servidor web de Ubidots. Con los resultados obtenidos se pudo validar una correcta calibración del prototipo, obteniendo con éxito los parámetros físicos de los ciclistas para la activación de una alarma visual de prevención, cuando exista la proximidad de usuarios a una intersección. Además, el registro del tráfico de usuarios en un servidor permite evaluar el impacto social que conlleva la implementación de ciclovías.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL.FIEC.es_EC
dc.subjectSensores_EC
dc.subjectDistanciaes_EC
dc.subjectLIDARes_EC
dc.subjectIoTes_EC
dc.subjectInterseccioneses_EC
dc.titleDiseño e Implementación de un prototipo a bajo costo para la detección y alarma en ciclovías con intersecciones urbanas no controladases_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112949 Alarcón-Torres.pdf5.02 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.