Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56957
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCampos Parra, Doménica Alejandra-
dc.contributor.authorIntriago Basurto, Analía-
dc.contributor.authorSaltos, Iván, director-
dc.date.accessioned2023-03-27T19:54:48Z-
dc.date.available2023-03-27T19:54:48Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCampos, D.; Intriago, A. (2022). Análisis del cambio de la línea de costa en la playa El Murciélago-Manta durante el periodo 2006-2022. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 86p.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56957-
dc.description.abstractLa playa El Murciélago en Manta evidencia procesos de sedimentación y erosión luego de la construcción del rompeolas del Puerto de Manta en 1970, lo que representa un problema, debido a que la acumulación del sedimento hacia el espigón genera un “bypass” hacia la dársena, generando una disminución de la profundidad del puerto y como consecuencia se necesitaran dragados de mantenimientos más constantes para no afectar su operatividad. En este contexto, el presente estudio analiza el proceso morfodinámico en esta zona mediante la evaluación del cambio de línea de costa en la playa El Murciélago durante el periodo entre 2006 y 2022 utilizando imágenes Landsat y Sentinel, y modelos computacionales como LITPACK. Los resultados coincidieron en un avance promedio mayor a 5.2 m/año en la región más cercana al rompeolas y erosión menor a -1m/año en la zona frente al malecón, tanto el de imágenes como el del modelo, mientras que el mayor avance fue de 7.9 y 9.8 m/año respectivamente. Los resultados del modelo computacional fueron calibrados y validados previo a la generación de futuros escenarios hacia el 2033, indicando que para este año la línea de costa crecería a una razón máxima de 12.3 m/año, los mismos que permitirían a los tomadores de decisiones conocer el problema y diseñar medidas de mitigación. Finalmente existen variables que deben ser consideradas en el modelo para representar mejor la realidad, como la influencia del viento y la disposición más adecuada de la estructura por lo que además es importante tener una base de datos con información actualizada.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCM: Oceanografíaes_EC
dc.subjectSedimentaciónes_EC
dc.subjectErosiónes_EC
dc.subjectCambio de línea de costaes_EC
dc.subjectDSASes_EC
dc.subjectLITPACKes_EC
dc.titleAnálisis del cambio de la línea de costa en la playa El Murciélago-Manta durante el periodo 2006-2022es_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Oceanografía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-76849 Campos-Intriago.pdf5.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.