Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/5697
Title: Proyecto de inversión para la implementación de la franquicia internacional Hard Rock Café en la ciudad de Guayaquil
Authors: Martín Moreno, Ivonne, Directora
Molina Sigcho, Gonzalo
Almeida Cando, Andrea
Keywords: Inversión
Adquisición
Franquicia Internacional
Issue Date: 2008
Publisher: ESPOL. FCSH
Citation: Molina, G.; Almeida, A. (2008). Proyecto de inversión para la implementación de la franquicia internacional Hard Rock Café en la ciudad de Guayaquil [Tesis de Grado]. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero Comercial y Empresarial. ESPOL. FCSH, Guayaquil.
Abstract: Guayaquil, es considerada como ciudad cosmopolita. Es el puerto principal y la capital económica del Ecuador; con un millón novecientos ochenta y seis habitantes1 formando una sociedad que se caracteriza por estar ávida de novedades y consumista, situación que la hace interesante para la actividad económica. Siendo una ciudad netamente comercial, cuenta con una infraestructura capaz de satisfacer las necesidades más exigentes del mundo de los negocios; ofreciendo así diferentes y extensas oportunidades para los inversionistas. Debido al sistema monetario vigente en Ecuador y principalmente a la aceptación de conceptos extranjeros por parte de la población ecuatoriana, las franquicias estadounidenses poseen el 51% de participación en el mercado, la demanda de cadena de restaurantes es alta y constante, creciendo significativamente durante épocas de fiestas; de manera que su servicio es una actividad muy productiva y pueden tener grandes oportunidades en el mercado local. Además, considerando la población, las franquicias de cadenas de restaurant existentes no cubren totalmente con su demanda, y, si bien es cierto, no satisfacen el espíritu de novedades que caracteriza al cliente guayaquileño. Con la globalización de la vida económica, cada vez son más los consumidores que quieren disfrutar de productos nuevos, extranjeros y empresas orientadas a satisfacer sus necesidades, de manera que el sistema de negocios por franquicias ha alcanzado un explosivo desarrollo en estos últimos años. Se entiende por franquicia a la concesión o licencia, mediante el cual una compañía matriz (franquiciadora) le concede a una pequeña compañía o a un individuo (franquiciador) el derecho de hacer negocios en condiciones específicas. Lo especial de esta modalidad es que permite al franquiciador disfrutar del prestigio, tecnología y productos que la franquiciadora posee, motivo por el cual en todo el mundo se está usando este sistema. Las franquicias son muy usadas en Europa y Norteamérica, y en Latinoamérica tienen gran aceptación; así, Brasil, México, Chile, Colombia. Perú y Argentina la han adoptado con sorprendentes resultados en su actividad económica (Dubrovsky, Jorge 2003). De manera que se están realizando estudios de mercado de franquicias en la región, estudiando a nueve países y evaluando datos sobre niveles de satisfacción del consumidor, percepción de marca, grados de rentabilidad y cantidad de puntos de venta. Es por eso que decidimos implementar en esta ciudad una de las más famosas cadenas de restaurant alrededor del mundo que es Hard Rock Café, que cuenta con un ambiente decorado totalmente con prendas, posters, fotos autografiadas, pertenencias de estrellas de rock, famosos de Hollywood que hoy en día tienen bastante reconocimiento y acogida por parte de los consumidores. Que mejor lugar para poder sentirse especial junto a su ídolo de toda la vida.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/5697
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-38914.pdfTesis en Adobe Acrobat1.2 MBAdobe PDFView/Open
D-38914.ps14.59 MBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.