Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/5698
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlvarado Franco, Oswaldo Andrés-
dc.contributor.authorCampoverde Noboa, Sara Elizabeth-
dc.contributor.authorMerchán Escalante, Pamela Verónica-
dc.date.accessioned2009-06-26-
dc.date.available2009-06-26-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/5698-
dc.description.abstractEste Estudio de Medición del Impacto Económico de la Crisis Financiera que se ha desatado en los países que demandan el petróleo. Y se considera un gran problema porque el petróleo es uno de los mayores generadores de ingresos para el presupuesto del Estado y por esta razón el Ecuador se ve afectado directamente. Además la caída del precio del petróleo conlleva a que no se pueda cubrir las deudas que tiene el Ecuador con otros países, ya que la economía del Ecuador depende casi exclusivamente del oro negro porque el petróleo representa el 45% de los ingresos en el presupuesto de Estado. La situación es grave ya que el pasado miércoles 29 de octubre del presente año recibe 50 dólares por el crudo, su valor más bajo en los 11 últimos 20 meses, mientras que en su presupuesto está cimentado en un barril a 80 dólares.en
dc.language.isospaen
dc.publisherESPOL. FCSH.en
dc.rightsopenAccess-
dc.titleMedición del impacto económico de la crisis financiera mundial sobre el sector petrolero exportador ecuatorianoen
dc.typebachelorThesisen
dc.description.cityGuayaquilen
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Comercial

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-38624.pdf1.64 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.