Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57084
Title: Estudio de congestión y calidad de las conexiones en las bandas ISM de 2,4 y 5 GHz en la zona urbana céntrica de la ciudad de Guayaquil.
Authors: Vega Maldonado, Gendry Eduardo
Villegas Cañar, Marco Antonio
Núñez Unda, Alfredo José, Director
Keywords: Bandas ISM de 2,4 y 5GHz
Guayaquil
Congestión de conexiones
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL. FIEC.
Citation: Vega Maldonado, G. E.; Villegas Cañar, M. A. (2022). Estudio de congestión y calidad de las conexiones en las bandas ISM de 2,4 y 5 GHz en la zona urbana céntrica de la ciudad de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: El crecimiento de las nuevas tecnologías, y el aumento de usuarios que hacen uso de comunicaciones inalámbricas, especialmente wifi, ha causado el incremento del número de puntos de acceso inalámbricos desplegados en el Ecuador, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas. Dicho crecimiento ha provocado una notable saturación del espectro en las bandas ISM de 2,4 GHz y 5 GHz, lo que resulta en conexiones inalámbricas menos fiables y más lentas. Con la tasa actual de incremento de la población (y el número de usuarios de tecnologías inalámbricas), se espera una saturación aún mayor. Se presenta un estudio del espectro, en el cual se analiza el grado de saturación/interferencia y el desempeño resultante de las conexiones wifi en las bandas 2,4 GHZ y 5 GHz. El estudio hace uso de un computador, una antena tipo discono, un periférico de SDR, un enrutador wifi y un teléfono móvil, junto al entorno LabVIEW, y recolecta datos de potencia espectral, y tasa de bits del enlace. Se elaboró un modelo para evaluar la pérdida de velocidad por efecto de la interferencia, que se aplicó sobre la información recopilada acerca de la saturación del espectro electromagnético. Los datos muestran que los efectos de la congestión sobre un canal son leves, pero pueden introducir una degradación momentánea, pero severa, de la velocidad del enlace. En la banda de 2,4 GHz, el impacto general de la congestión es aceptable, si bien es especialmente perjudicial para aplicaciones que requieren altas velocidades y alta estabilidad. Se sugiere que, para observar el avance de la saturación del espectro, así como del efecto sobre el rendimiento de las comunicaciones inalámbricas, se realicen mediciones en un periodo más largo, y datos adicionales en la banda de 5 GHz.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57084
Appears in Collections:Tesis de Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-113037 VEGA - VILLEGAS.pdf3.4 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.