Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57104
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Centanaro Vega, Renatto Carlo | - |
dc.contributor.author | León Masache, Dixon Henry | - |
dc.contributor.author | Núñez Unda, Alfredo José | - |
dc.date.accessioned | 2023-05-04T16:31:09Z | - |
dc.date.available | 2023-05-04T16:31:09Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Centanaro Vega, R. C.; León Masache, D. H. (2022). Modelamiento de la banda 6 GHz en la ciudad de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57104 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo propone un modelo empírico de pérdidas de propagación para el segmento bajo de la banda de 6 GHz desarrollado exclusivamente en Python. Se efectuó una caracterización experimental del comportamiento del canal inalámbrico acorde a las campañas de medición llevadas a cabo en un laboratorio. Las mediciones fueron realizadas entre la frecuencia 5.8 GHz y 6.4 GHz en condiciones de línea de vista durante tres días en horario laboral. Los resultados muestran que el modelo obtenido posee un coeficiente de determinación de 0.92; los coeficientes β0 y β1 hallados fueron de 53.2251 y 2.2197 respectivamente. Cabe mencionar que los coeficientes del modelo fueron obtenidos mediante técnicas de regresión lineal sobre los datos de medición usando dos scripts desarrollados en Python. Por otra parte, en términos del error cuadrático medio, los modelos semi-empíricos de la literatura difieren significativamente de los valores reales obtenidos. Las pérdidas de propagación a estas frecuencias en entornos similares se pueden describir con el modelo obtenido, sin embargo, se considera necesario realizar más campañas de medición con el fin de mejorar la base datos y disminuir el sobredimensionamiento o sub-dimensionamiento en futuros despliegues de WLAN. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FIEC. | es_EC |
dc.subject | Modelo empírico | es_EC |
dc.subject | Canal inalámbrico | es_EC |
dc.subject | Pérdidas de propagación | es_EC |
dc.subject | Python | es_EC |
dc.title | Modelamiento de la banda 6 GHz en la ciudad de Guayaquil | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Telecomunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-113041 CENTANARO - LEON.pdf | 2.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.