Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57112
Title: Diseño de un control secundario distribuido cooperativo basado en el sistema de multi agentes en una microgrid de 2 DGs
Authors: Intriago Velásquez, Andrés Eduardo
Zambrano Carrillo, Kevin Luis
Ríos Orellana, Sara J., Director
Keywords: Generadores distribuidos
Micro-red
Controlador primario
Controlador secundario
Issue Date: 2021
Publisher: ESPOL. FIEC
Citation: Intriago, A.; Zambrano, K. (2021). Diseño de un control secundario distribuido cooperativo basado en el sistema de multi agentes en una microgrid de 2 DGs. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: En esta tesis se ha querido diseñar e implementar una micro-red compuesta de dos generadores distribuidos, enlazados mediante una red de comunicación, haciendo uso de los dígrafos de comunicación. A su vez, se presenta un diseño de control secundario, basado en la teoría de multi-agentes en donde se muestra la relación que existe entre los generadores distribuidos y sus respectivos vecinos. Las etapas de esta micro-red que se implementaron para llevar a cabo el diseño fueron el control primario, secundario, el uso de dos cargas trifásicas y las impedancias de líneas que permiten relacionar de manera eléctrica los generadores distribuidos. Dentro del control primario, se observan el controlador de potencia, de voltaje y de corriente. A su vez, la etapa del control secundario está compuesta por un algoritmo para controlar el voltaje y la frecuencia, empleando los parámetros de interés de cada uno de los generadores distribuidos. Así mismo, se ingresan los valores de frecuencia y de voltaje de referencia, para asegurarnos que estas magnitudes propias de cada generador distribuido, estarán funcionando en consonancia con los valores de referencia establecidos anteriormente. Con el diseño de la micro-red se ha conseguido implementar el funcionamiento de los dos generadores distribuidos, cada uno con su respectiva carga trifásica. De esta manera, se hace alusión a que los agricultores puedan usar en un futuro, este sistema para poder alimentar ya sea, a sus casas como también a los puntos de distribución de agua para riego. Gracias a esto, brindamos una solución fácil, segura y efectiva para los sistemas de riego de nuestros productores agrícolas. El algoritmo de consenso que hemos implementado en nuestra tesis, es a su vez distribuido, ya que permite alcanzar valores referenciales usando solamente los valores de cada nodo conectado en el dígrafo de comunicación. Consecuentemente, cada generador distribuido sabe cuál será el valor referencial en función de los valores de sus vecinos, por lo cual se asegura que estén sincronizados durante el tiempo de la simulación. Para finalizar, el control primario como secundario, están ubicados en cada uno de los generadores distribuidos, también llamados agentes de comunicación.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57112
Appears in Collections:Tesis de Electrónica y Automatización

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-113074 Intriago - Zambrano.pdf1.14 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.