Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57119
Title: Diseño e implementación de un dispositivo para la medición y comunicación de parámetros de agricultura de precisión en cultivo de rosas
Authors: Beltrán Chusán, Jenniffer Andrea
Borja López, Johana Valeria
Brito Collantes, Jorge Andrés, Director
Keywords: Agricultura de Precisión
Medición
Cultivo de rosas
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL. FIEC.
Citation: Beltrán Chusán, J. A.; Borja López, J. V. (2022). Diseño e implementación de un dispositivo para la medición y comunicación de parámetros de agricultura de precisión en cultivo de rosas. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: Actualmente la agricultura es considerada el cuarto sector económico más importante del Ecuador según el Banco Central con el 9,63% de la producción total anual (PIB), destacando que la floricultura por su ininterrumpida producción de rosas se posesiona como el cuarto país de América Latina con tierra sembrada, con aproximadamente 5.218 hectáreas. Sin embargo, su producción tiene altos costos, lo que involucra factores como materia prima, mano de obra, maquinaria y otros gastos que intervienen en el proceso de producción y exportación. El presente proyecto tiene como objetivo el diseño e implementación de un dispositivo para la medición y comunicación de parámetros requeridos para el óptimo desarrollo y tratamiento de cultivos. Estos parámetros que son: temperatura, pH, humedad, NPK (Nitrógeno, Fósforo y Potasio) y conductividad eléctrica, los cuales forman parte del campo práctico de la agricultura de precisión, combinando el conocimiento científico con la incorporación de tecnologías para la optimización de los insumos agrícolas. Para el diseño del equipo se utilizó una placa Raspberry Pi 4, la cual recepta la información medida por el sensor 7 en 1, que se encuentra anclado a la tierra, y la envía por medio de un módulo transmisor LoRaWAN a la red. Los datos medidos son visualizados en una pantalla con el fin de que el productor tome mejores decisiones en base a la información obtenida. Finalmente, se obtuvieron los valores en cada parámetro medido a través del dispositivo IoT, visualizando el comportamiento respecto al tiempo en un gráfico de dispersión, constatando un equilibrio y estabilidad en las mediciones realizadas.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57119
Appears in Collections:Tesis de Telecomunicaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-113047 BELTRAN - BORJA.pdf3.01 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.