Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57197
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBeltrán Villacis, Gustavo Andrés-
dc.contributor.authorCoraizaca Rojas, Andrea Maitte-
dc.contributor.authorAgila Gálvez, Wilton, Director-
dc.date.accessioned2023-05-05T21:19:17Z-
dc.date.available2023-05-05T21:19:17Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationBeltrán, G.; Coraizaca, A. (2020). Diseño de una microred energética para un vivero en la comuna Olón. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57197-
dc.description.abstractEn la actualidad, el vivero de la comuna Olón representa una fuente de ingresos para las familias aledañas a la zona, sin embargo, se ve afectado por la temperatura variable presente a lo largo de todo el año, lo que ocasiona una escasez en la producción y bajo desarrollo económico. La producción actual de plantas se da una sola vez al año, entre los meses de diciembre a febrero, debido a los inconvenientes encontrados para la germinación de las semillas en la época de temperatura ambiente relativamente baja. Por otro lado, se cuenta con un sistema de riego deficiente y con un gran desperdicio de agua potable, además de la falta de suministro eléctrico para el sector donde se ubica el vivero. El proyecto tiene como objetivo, diseñar una microred energética basada en energías renovables, que permita el suministro eléctrico para cada uno de los componentes que formarán parte del conjunto. Se desarrolla un sistema de riego por goteo a fin de garantizar que las plantas cuenten con la cantidad suficiente de agua potable, un invernadero para el control de temperatura en las semillas y el sistema solar fotovoltaico por el cual se dará la generación de energía eléctrica. Durante la primera fase, se realizó el levantamiento de información, resaltando las variables más relevantes, los métodos actuales de control y los factores internos que intervienen en el proceso. Para la segunda fase se diseñó el sistema de distribución de agua, riego por goteo, el sistema para el control de temperatura y humedad del invernadero y el sistema de distribución eléctrica con el respectivo dimensionamiento de los módulos solares fotovoltaicos.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIECes_EC
dc.subjectMicrored energéticaes_EC
dc.subjectEnergía renovableses_EC
dc.subjectSistema de riego por goteoes_EC
dc.subjectControl de temperaturaes_EC
dc.titleDiseño de una microred energética para un vivero en la comuna Olónes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Electrónica y Automatización

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-113093 Beltrán - Coraizaca.pdf7.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.