Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57214
Title: “Diseño de un sistema de sellado térmico al vacío para empacar la producción de manteca en Industrias Ales
Authors: Jama Ureña, Erick Josue
Tumbaco Guzmán, Juan Sebastián
Cevallos Ulloa, Holger, Director
Keywords: Sellado hermético
envasado al vacío
Proceso automatizado
Issue Date: 2020
Publisher: ESPOL. FIEC
Citation: Jama, E.; Tumbaco, J. (2020). Diseño de un sistema de sellado térmico al vacío para empacar la producción de manteca en Industrias Ales [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral
Abstract: Una de las mayores limitantes para las empresas ecuatorianas que desean instalar plantas modernas y totalmente automatizadas en sus instalaciones, son los altos costos de adquisición de maquinaria que ofrecen fabricantes en el exterior, además de requerir piezas que no se encuentran localmente en el caso de alguna reparación. Por lo cual, este proyecto está pensado en solucionar una de las problemáticas que se presentó en “Industrias Ales” con su línea de producción de manteca, en donde, el sellado del producto se lo hacía de manera manual, repercutiendo en su conservación. Debido a esto, se presenta este diseño de un sellado térmico automatizado con un sistema de vacío. Como punto de partida, se estableció la secuencia del proceso de sellado, que permitió desarrollar la programación del PLC. Posterior a esto, se escogieron todos los equipos y componentes necesarios para la conformación del diseño. Para determinar el correcto funcionamiento del sistema se utilizó el software “FluidSim”, en el cual se analizó el comportamiento de los actuadores neumáticos, obteniendo algunos datos importantes sobre la producción de manteca como el tiempo que le toma a una caja de 25 kg en ser procesada hasta que sea despachada, acción que dura alrededor de 30 segundos, reduciendo el tiempo de sellado en un 33%. Además, se realizó el cálculo de consumo energético diario del sistema, evidenciando que se está en frente a un proceso eficiente. La realización de este proyecto traería múltiples beneficios para “Industrias Ales” que van desde un aumento de la productividad, con una menor inversión, hasta mejorar la calidad del producto a despachar mediante el sistema de sellado totalmente hermético al vacío.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57214
Appears in Collections:Tesis de Electrónica y Automatización

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-113108 Jama - Tumbaco.pdf4.64 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.