Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57331
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastillo Mendoza, Vanessa Elizabeth-
dc.contributor.authorPereda Ordinola, Kimberly Romina-
dc.contributor.authorVera Villalobos, Joan Ramon, Director-
dc.date.accessioned2023-06-02T17:12:09Z-
dc.date.available2023-06-02T17:12:09Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCastillo V., Pereda , K. (2022). Aprovechamiento de material textil residual del reciclaje de llantas como agregado en productos asfálticos impermeabilizante. [Tesis de grado].Espol. FIMCP, Guayaquil. 106 páginases_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57331-
dc.description.abstractActualmente, los materiales asfálticos de impermeabilización presentan falencias en sus propiedades. Una alternativa contemplada para esto por la comunidad científica es la adición de fibras de refuerzo. Este proyecto tiene como objetivo general, modificar material asfáltico utilizando el material textil residual del reciclaje de llantas para la mejora de sus propiedades fisicoquímicas y mecánicas. Resultando no solo la mejora de las propiedades del material, sino también, el aprovechamiento de un residuo que no tiene inserción en los procesos productivos del país. Para el efecto del proyecto se aplicaron metodologías de diseño de experimentos, con la cual se estableció trabajar con material asfáltico de aplicación a temperatura ambiente, design thinking como herramienta para desarrollar el acercamiento con el cliente, ideación, prototipado y evaluación del material resultante partiendo de los requisitos en normas INEN y ASTMD para materiales bituminosos. Se evaluaron muestras con 1, 3, y 5% de fibra limpia y sucia, en mezcla con material asfáltico. Se obtuvo como resultados que el esfuerzo máximo registrado fue en la mezcla con 3% de fibra textil limpia con un valor promedio de 1.71 [MPa], y módulo de Young estimado de 44.82. Además de valores promedio de 0.91 g/mL de densidad, 43.13% de materia volátil, 8.57% de contenido de cenizas, 1h29 de tiempo de secado, óptima impermeabilización y 173 °C de punto de inflamación. Propiedades que en comparación con el material de referencia sin contenido de fibra fueron mejoradas, teniendo un material menos denso y con mejores propiedades impermeabilizantes, y de tracción mecánica.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectLlantases_EC
dc.subjectMaterial asfálticoes_EC
dc.subjectFibra textil residuales_EC
dc.subjectImpermeabilizantees_EC
dc.titleAprovechamiento de material textil residual del reciclaje de llantas como agregado en productos asfálticos impermeabilizanteses_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-113242 Castillo Mendoza Vanessa - Pereda Ordinola Kimberly.pdf6.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.