Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57337
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Loor, Kleber Henry-
dc.contributor.authorVera Cortez, Diego Alejandro-
dc.contributor.authorCamacho B., Federico José, Director-
dc.date.accessioned2023-06-02T18:17:24Z-
dc.date.available2023-06-02T18:17:24Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationSánchez, K., Vera , D. (2022). Diseño de un sistema de captación y utilización de aguas lluvias para uso residencial utilizando tanques por rotomoldeo.[Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 120 páginases_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57337-
dc.description.abstractEste proyecto plantea el desarrollo de un sistema de captación y utilización de aguas lluvias para uso residencial con el objetivo de reducir los costos de facturación anual y permitir un mejor manejo de este recurso, sobre todo, en actividades secundarias de limpieza. Para ello, se busca reemplazar el agua potable por agua de lluvias. Siguiendo los lineamientos de normas técnicas referentes al uso eficiente del agua y a fuentes de información para el manejo y aprovechamiento de aguas lluvias, se siguió un método para la elaboración de un sistema de captación aplicado a una casa modelo. En él participaron factores importantes como: índice de precipitación anual, área de captación, primera descarga, entre otros. Adicional, se determinó la capacidad mínima del tanque durante el mes mediante el consumo de agua en actividades secundarias y litros de agua en botellones empleados para beber ya que, esta última no es recomendable realizarla directamente desde llave por la insalubridad de las tuberías. Se logró una reducción de 3700 litros de agua al mes empleando el sistema durante 5 meses del año, equivalentes a USD $ 4.88 menos por planilla. Finalmente, se obtuvo un ahorro total de USD $ 343.05 considerando además el consumo de botellones de agua al año frente a una inversión de USD $ 1192.25. En conclusión, con los valores presentados se valida la factibilidad del proyecto y se logra obtener un sistema que permite reemplazar el agua potable por agua de lluvias generando un ahorro económico en el hogar.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectSistemas de captaciónes_EC
dc.subjectAguas lluviases_EC
dc.subjectTanques por rotomoldeoes_EC
dc.titleDiseño de un sistema de captación y utilización de aguas lluvias para uso residencial utilizando tanques por rotomoldeo.es_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-113248 Sánchez Loor Kleber - Vera Cortez Diego.pdf6.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.