Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57416
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVargas, Juan Pablo,, Director-
dc.contributor.authorTriviño Benavides, Renata-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2023-06-10T20:45:34Z-
dc.date.available2023-06-10T20:45:34Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationTriviño Benavides, R. (2023). Iconografía de la indumentaria femenina: El acto de vestir en la cultura material Jama Coaque. [Proyecto integrador]. ESPOL. FCSH .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57416-
dc.descriptionLas bases materiales que articulan una identidad están representadas en distintas dimensiones y dentro del registro arqueológico, el artefactual es uno de lo más relevantes. Entre ellos destacan las estatuillas, un arte visual donde se puede observar a simple vista varios elementos propios de un imaginario cultural particular, como es el caso de las representaciones figurativas femeninas, cuya identidad encarnada puede verse materializada en su corporalidad física acompañada de indumentaria específica; abriendo la posibilidad de acceder a una vía de conocimiento hacia las prácticas sociales que florecieron dentro del seno cotidiano de la sociedad Jama Coaque, durante el periodo de Desarrollo Regional y de Integración, en la Costa Norte del Ecuador precolombino.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent157 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectIdentidad-
dc.subjectMujeres-
dc.subjectIconografía-
dc.titleIconografía de la indumentaria femenina: El acto de vestir en la cultura material Jama Coaque-
dc.typeLicenciada en Arqueología-
dc.identifier.codigoespolT-113293-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
Aparece en las colecciones: Tesis de Arqueología

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113293 TRIVIÃ O BENAVIDES .pdf2.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.