Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57473
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMolina Vera, Andrea Isabel , Director-
dc.contributor.authorPerona Cruz, Pier Paolo-
dc.creatorESPOL-
dc.date.accessioned2023-06-15T16:19:41Z-
dc.date.available2023-06-15T16:19:41Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationPerona Cruz, P. P. (2023). Análisis de viabilidad de plan de tratamiento de residuos sólidos orgánicos para la ciudad de Guayaquil. [Proyecto Integrador]. ESPOL. FSCH. .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57473-
dc.descriptionLos desechos orgánicos representan aproximadamente el 60% de la totalidad de los residuos producidos en las áreas urbanas y su excesiva acumulación no solo dificulta la gestión y disposición adecuada de residuos, sino que también contribuyen a la contaminación ambiental. Por tal motivo en el presente proyecto se analiza la viabilidad de implementar un servicio de recolección y tratamiento de residuos sólidos orgánicos en la ciudad de Guayaquil con el fin facilitar los esfuerzos de reciclaje y promover un modelo de economía circular. Para el planteamiento del servicio de aprovechamiento de RSO se realizó entrevistas a profundidad a los diferentes actores involucrados y se consultaron también manuales de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos. Por otra parte, se realizó un estudio de valoración contingente (VC) para estimar como los ciudadanos valoran la provisión de este servicio y con estos resultados se evaluó la viabilidad del proyecto mediante un análisis financiero. En los resultados se obtuvo que el 37,22% de los encuestados estaría dispuesto a pagar la suscripción por el servicio propuesto, con una disposición a pagar promedio de $14,07. De estos participantes, en promedio estuvieron dispuestos a pagar más aquellos interesados en actividades de jardinería y horticultura. En conclusión, los resultados de la investigación exploratoria en conjunto con la investigación de mercado dieron resultados favorables para la implementación de un servicio de gestión de residuos orgánicos en la ciudad.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent31 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEconomía circular-
dc.subjectResiduos orgánicos-
dc.subjectValoración contingente-
dc.titleAnálisis de viabilidad de plan de tratamiento de residuos sólidos orgánicos para la ciudad de Guayaquil-
dc.typeEconomista-
dc.identifier.codigoespolT-113311-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113311 PERONA .pdf1.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.