Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57549
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRendón Morán, Michael , Director-
dc.contributor.authorCruz Cordovez, Camila Lorena-
dc.contributor.authorRomero Ochoa, Luis Arturo-
dc.creatorESPOL-
dc.date.accessioned2023-06-20T17:08:16Z-
dc.date.available2023-06-20T17:08:16Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCruz Cordovez, C. L. y Romero Ochoa, L. A. (2023). Cuantificación de flavonoides mediante técnicas cromatográficas en biomasa de macroalga Acanthophora spicifera recolectada en diferentes meses del año. [Proyecto Integrador]. ESPOL.FCNM .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57549-
dc.descriptionEl presente estudio se enfoca en la cuantificación, por Cromatografía Líquida de alta Resolución HPLC (por sus siglas en ingles), de compuestos flavonoides presentes en la macroalga roja Acanthophora spicifera colectada en las costas de Ecuador en dos meses diferentes, septiembre del 2022 y enero del 2023. Para este proyecto se realizaron tres técnicas de extracción sólido liquido: digestión con agua destilada, digestión con etanol al 80% y extracción asistida por ultrasonido (sonicación) con etanol al 80%, con el fin de obtener extractos ricos en flavonoides. Para la cuantificación mediante HPLC, se analizaron los siguientes flavonoides: (+)-Catequina, Procianidina B2, Procianidina C1, (-)- Epicatequina, Rutina, Quercetina y Naringenina. Los mismos que fueron preparadas bajo los protocolos internos establecidos por el laboratorio de Bioproductos del CIBE-ESPOL. Mediante los análisis estadístico ANOVA y T-test realizados con un nivel de confianza del 95%, se determinó qué existe una mayor concentración de flavonoides en el extracto acuoso de la macroalga recolectada en el mes de septiembre, donde se identifico la presencia de Rutina, (+)-Catequina y Procianidina B2, dando como resultado una cantidad total de 30.656 ± 0.727 mg/ kg b.s. Debido a la escasa investigación acerca de los compuestos polifenolicos en la macroalga Acanthophora spicifera, este estudio aporta con información importante acerca de su biodisponibilidad e incita a futuras investigaciones que demuestren el potencial contenido de compuestos bioactivos presentes en esta alga.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent84 paginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectse realizaron tres técnicas de extracción sólido-liquido: digestión con agua destilada-
dc.subjectdigestión con etanol al 80% y extracción asistida por ultrasonido (sonicación) con etanol al 80%.-
dc.subjectSe analizaron los siguientes flavonoides: (+)-Catequina-
dc.subjectProcianidina B2-
dc.subjectProcianidina C1-
dc.subject(-)- Epicatequina-
dc.subjectRutina-
dc.subjectQuercetina y Naringenina.-
dc.subjectEste estudio aporta con información importante acerca de su biodisponibilidad e incita a futuras investigaciones que demuestren el potencial contenido de compuestos bioactivos presentes en esta alga.-
dc.titleCuantificación de flavonoides mediante técnicas cromatográficas en biomasa de macroalga Acanthophora spicifera recolectada en diferentes meses del año-
dc.typeIngeniero Químico-
dc.identifier.codigoespolT-110491-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-110491 CAMILA CRUZ- LUIS ROMERO.pdf1.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.