Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57635
Title: Programación e implementación de una plataforma para la simulación de procesos industriales basada en accionamientos eléctricos multimarca para el Laboratorio de Electrónica de Potencia
Authors: Intriago Velásquez, Raúl, Director
Arévalo Mora, Henry Vicente
Keywords: Tablero eléctrico de entrenamiento
Accionamiento eléctrico.
Ignition
Issue Date: 2022
Publisher: ESPOL
Citation: Arévalo Mora, H. V. (2022). Programación e implementación de una plataforma para la simulación de procesos industriales basada en accionamientos eléctricos multimarca para el Laboratorio de Electrónica de Potencia. [Proyecto integrador]. ESPOL. FIEC. .
Description: Debido a la pandemia por COVID-19, las clases del Laboratorio de Electrónica de Potencia se dictaron de forma virtual durante los años 2020 y 2021. En el año 2022 al retornar a clases presenciales en el campus, era evidente la urgencia de fortalecer las clases de práctica en el Laboratorio. Es por ello que el presente proyecto integrador está pensado con el objetivo de repotenciar el Laboratorio de Electrónica de Potencia de ESPOL, y disponer de un centro de entrenamiento en accionamientos eléctricos, así como otros equipos de automatización de las seis marcas: Siemens, Rockwell Automation, Danfoss, General Electric, Emerson y Telemecanique. Aquí se podrá simular procesos industriales mediante la plataforma Ignition SCADA y por medio de los protocolos de comunicaciones industriales disponibles Modbus RTU y Profibus DP se podrán integrar los accionamientos eléctricos y otros equipos de automatización al sistema SCADA. El alcance de esta tesis consiste en: En principio, se requiere diseñar y ensamblar un tablero eléctrico de entrenamiento de la marca Siemens. De un total de seis tableros de entrenamiento, los cinco restantes fueron ensamblados por los estudiantes del Laboratorio de Electrónica de Potencia II. El diseño y ensamblaje se realizó bajo la supervisión del jefe del Laboratorio de Electrónica de Potencia: Raúl Intriago Velásquez MEng. En segundo lugar, la programación de un proceso industrial mediante el software Siemens TIA Portal y el uso de un PLC S7-1200. El proceso industrial seleccionado es un sistema de presión constante de agua. En tercer lugar, la implementación y simulación del proceso industrial mencionado mediante la plataforma Ignition SCADA. Fue necesario comunicar el SCADA con el PLC S7-1200 mediante un servidor OPC UA. En cuarto lugar, fue necesario establecer una red de comunicación Modbus RTU entre el PLC Siemens S7-1200 como maestro y el accionamiento eléctrico del PowerFlex 4 de la marca Rockwell Automation como esclavo. En quinto lugar, se requirió parametrizar tres accionamientos industriales: PowerFlex 4 de la marca Rockwell Automation, AF-60 LP de la marca General Electric y Altivar 31 de la marca Telemecanique.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57635
Appears in Collections:Tesis de Electrónica y Automatización

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-113473 Arévalo Mora.pdf6.51 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.