Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57638
Título : Rediseño e implementación de Sistema de control de caudal de un tanque para el Laboratorio de Control Automático
Autor : Salazar López, Carlos Alberto , Director
Muentes Coello, Luis Antonio
Chilán Vargas, José Antonio
Palabras clave : Sistema de control
Planta de caudal
Fecha de publicación : 2022
Editorial : ESPOL
Citación : Muentes Coello, L. A. y Chilán Vargas, J. A. (2022). Rediseño e implementación de Sistema de control de caudal de un tanque para el Laboratorio de Control Automático. [Proyecto integrador]. ESPOL. FIEC. .
Descripción : Actualmente la adopción de automatización de procesos es una estrategia clave en el mundo de la industria, dado a que aumentan la cantidad y calidad de los productos, reducir los costos de producción y obtener innovación de productos. Dado a que hoy en día es un aspecto muy importante, los estudiantes deben familiarizarse con el diseño e implementación de sistemas de control automático desde sus centros de estudio. El presente proyecto propone el diseño e implementación de un sistema de control automático para una planta de caudal del laboratorio de Sistemas de Control de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), evaluando tres criterios que permitirán la validación de dicho sistema. La evaluación del sistema de control se realiza sobre cuatro escenarios, los cuales permiten obtener un gráfico de salida caudal vs tiempo, para determinar el tiempo de estabilización del sistema, la precisión y la estabilidad, mediante la actuación de un equipo autómata, PLC, operando en conjunto con la herramienta computacional MATLAB®. El trabajo se encuentra divido en cuatro capítulos. El Capítulo 1 describe el principal objetivo del proyecto de titulación, así como su justificación y conceptos teóricos relacionados al diseño del sistema de control de la planta de caudal. El Capítulo 2 describe la metodología utilizada para el diseño e implementación del sistema de control, así como la identificación de la planta. El Capítulo 3 muestra los resultados obtenidos del sistema de control de la planta mediante cuatro escenarios de evaluación. Finalmente, el Capítulo 4 detalla las conclusiones y recomendaciones del presente proyecto.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57638
Aparece en las colecciones: Tesis de Electrónica y Automatización

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-113471 Muentes - Chilán.pdf2.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.